Vamos a hablar sobre humor negro

¡Ay! Si Andy Kaufman levantara la cabeza…

Seguramente decidiría reencarnarse en España, para poder destrozar nuestros cerebros de españolitos y revolucionar nuestro hipócrita humor cañí.

Al menos ese humor que nos venden en los medios, ese humor bufón para mantenernos entretenidos mientras nos dan coba. Menos mal que en medios más subversivos como Twitter o YouTube, puede uno reírse a gusto, sin falsas modestias, independientemente de que la balanza entre el humor negro y la simpleza del humor propio de los haters esté muy desestabilizada.

Vamos a hablar sobre humor negro.

Vamos a hablar sobre humor negro porque si no reviento, y porque la dimisión de Guillermo Zapata tras ganarse el odio de España por haber publicado unos tuits más negros que el sobaco de un grillo, ha creado un debate en el mundo del periodismo que es digno de estudio y que deja al descubierto grandes carencias en nuestra sociedad. Tras el escándalo, los medios se han dividido en dos grupos:

Los que debido a su ideología de derechas condenan la acción, porque ven en ella la ocasión perfecta para «luchar contra el enemigo», y  los que debido a su afinidad con Podemos, defienden su humor de manera carente, independientemente de que ellos también lo consideren de mal gusto, adoptando una actitud paternalista del tipo «todos nos equivocamos, fue hace mucho tiempo, hay cosas peores».

Y yo me pregunto…

¿Hay vida en Marte?

¿Hay gente a la que sí le hagan gracia este tipo de chistes?

El hacer una broma sobre algo, por escabroso que sea, si tiene un tono surrealista o despersonalizado, no implica falta de sensibilidad.

Yo personalmente encuentro graciosa la broma que escribió Zapata sobre los ceniceros, no es la cosa más desternillante del mundo, pero puede sacarme una sonrisa, a pesar de que la primera vez que vi ‘La lista de Schindler’ en el colegio tuve que irme al baño para vomitar, a pesar de que a día de hoy no consigo concebir que todo aquello realmente pasara y no consiga ver un documental sobre el tema sin llorar. Una cosa no quita la otra.

Puedo reírme porque sé distinguir el humor negro del humor pernicioso.

Quizás los límites son sutiles, pero creo que todos tenemos la sensibilidad suficiente para saber diferenciar cuándo una persona está usando el humor con maldad o con dobles intenciones, a cuándo está haciendo una hipérbole de nuestra existencia. Que, por consiguiente, se transforma de manera inmediata en una crítica de la misma.

Al final la mayor hipérbole ha sido la reacción desmedida del PP, indignado ante la memoria de las víctimas del Holocausto, cuando siempre se han preocupado de enterrar la memoria histórica de dichas víctimas, para tapar todas las víctimas del genocidio franquista que también murieron en los campos de concentración. Nadie habla sobre ello… ¿Verdad? No es casualidad que el único presidente español que ha acudido al homenaje internacional, que se realiza todos los años el 27 de enero en memoria de las víctimas, haya sido Zapatero.

Vamos a mantener la guardia para que no nos la cuelen, como siempre, disfrazando de sensacionalismo la esencia misma de los problemas. Y, ya que estamos, vamos a reírnos un poco de todo.

El humor debería ser ese pequeño paraíso libre en el que no existen límites, y que nos permite olvidarnos del horror que implica nuestra existencia. Simplificar todo hasta el absurdo, como válvula de escape.

Hace poco, en el funeral de un familiar, una amiga había perdido un anillo en el tanatorio, y otra, haciendo referencia al ritmo de muertes que llevábamos las personas que estábamos allí, le dijo «Qué más dará, ya lo encontrarás, si la semana que viene estamos todos aquí otra vez seguro»… Yo no sé a otras personas, pero a mí me arrancó una carcajada . Con el día tan horrible que había pasado y el dolor que sentía con mi pérdida, fue bueno poder salirme de la situación y verla como ridícula aunque fuera por un segundo. Y es que de vez en cuando es necesario exorcizar nuestras miserias a través del humor. Ya sea en blanco, verde, negro o amarillo.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.