Editorial
Adiós
El despertador iba a sonar temprano, pero no hizo falta. La ilusión pudo al sueño aquel 25 de mayo de 2014.
Han pasado cinco años...
Cultura
«La literatura debe sobrepasar el territorio del libro»
Leer a Rafael Romero en ‘Epifanía doméstica de la nostalgia pura’ (Tregolam, 2019) es descubrir el asombro poético de la narrativa. Se trata de...
«La creación es parte de mí y es más importante que...
Mirai Kobayashi (Mito, prefectura de Ibaraki, 1978) es un artista singular. Empezó a estudiar arte siendo niño, a dibujar el bodegón y el desnudo,...
«Dibujar y pensar son sinónimos»
Magda Arnaud (Buenos Aires, 1979), produce con un gran entusiasmo y, a la vez, con un convencimiento medular en el arte. Su manera de...
«Cuando dejas de utilizar la palabra arte, se te abre un...
Kristoffer Ardeña (Dumaguete, Filipinas, 1976) es un artista con el que podría hablar horas. Su manera de entender la práctica artística es honesta y...
«La mujer de mi obra es multifacética y libre, dueña de...
Sandra Paula Fernández (Oviedo, 1972) tiene un merecidísimo lugar en el circuito de arte español. Para mí una artista potente, con carácter y sin...
‘Cantares de una revolución’, una película leída, contada, cantada y necesaria
Siendo un chaval solía acompañar a mi abuela a algunos actos de homenaje y memoria del bando republicano que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid...
Lost in Los Pedroches
Las cruces más especiales de Andalucía están en Añora
En Los Pedroches podemos encontrar unas obras de arte distintas al resto de cruces que inundan en mayo distintas partes de Andalucía, ya que...
«Los Mejía surgen de la necesidad de hacer teatro en Los Pedroches»
Quizás la gente se sorprenda, pero en ocasiones, entrevistar a gente muy cercana es más complicado que hacerlo con desconocidos. Con el protagonista de...