Una leyenda llamada PC Fútbol

Encender un 386 o un 486. Esperar, esperar, esperar… Juntarte con varios amigos y hacer una Liga Manager. Planificar tu plantilla turno por turno. Esmerarte en los fichajes, en las bajas e incluso en la distribución de los dorsales. Buscar jugadores en último año de contrato… Y por supuesto el modo resultado. Eso era PC Fútbol.

Con el paso de los años se puede pensar que era un programa adelantado a su tiempo. Un simulador de Manager tan excepcional como PC Fútbol podría haber triunfado en la era del juego online. Pero se cometieron muchos errores, Dinamic quebró y pese a los intentos de reactivar la franquicia, nunca volvió a ser como antes.

Pero aquí vamos a hablar de las virtudes y los grandes ratos que aquel maravilloso simulador nos proporcionó a muchos.

Era mítico el modo Promanager. Quizás era el más ambicioso y el más romántico. Un servidor convirtió al C.D. Pozoblanco en campeón de Europa durante varias temporadas consecutivas. Cogías al equipo de tu pueblo y lo hacías competir desde la Tercera División. Ascendías, ascendías y acababas tocando la gloria fichando a jugadores reales del máximo nivel. Eso sólo podía ofrecerlo PC Fútbol.

Lo ibas haciendo bien y te llegaban ofertas de grandes clubes. Pero no, tú seguías fiel a tu C.D. Pozoblanco hasta el final. Esas eternas noches dando a la opción de resultado y sufriendo por cada punto perdido. Esos ascensos, descensos, malos momentos… pero ahí estaba el Pozoblanco sudando cada punto de la categoría.

Y esa mítica noche en que el equipo de tu pueblo alzaba la Champions League. Lo vivía uno como algo histórico en aquellas enormes pantallas blancas que durante un tiempo tenían un lugar reservado en algunas casas. Y PC Fútbol siempre tenía hueco en ellos.

Pero PC Fútbol tenía otra cosa apasionante además de tener a Michael Robinson en la portada: sentirte el manager de un club y poder fichar a gusto. Descubrir jugadores con puntuaciones extraordinarias en cualquier liga del mundo y traerlos a la Liga española para hacerlos brillar. O sacar jugadores de la cantera y potenciarlos hasta hacerlos grandes y dispuestos para triunfar en tu equipo.

O robar jugadores a tus amigos mientras se planifica la temporada. Quitar ese jugador codiciado a tus encarnizados rivales te hacía sentir superior aunque luego no rindiera como esperabas. Recuerdo cuatro cabezas mirando embelesadas la pantalla del ordenador mientras aparecían resultados distintos. Victorias y derrotas. Y mucho pique. La salsa de fútbol en un juego histórico.

Dentro de la saga quizás hubo dos juegos que marcaron a los demás. Uno fue PC Fútbol 5.0 porque llegó con él la Liga Promanager, auténtico bastión de esta saga. Y luego PC Fútbol 2001, que sigue siendo una leyenda e incluso muchos fanáticos siguen jugando y actualizando datos temporada tras temporada. Éste ya tenía la opción Euromanager que llegó con la edición del año 2000. Una maravilla.

¿Por qué no se ha resucitado PC Fútbol? ¿No tiene un espacio esta maravilla en el mundo de las tabletas y los móviles? ¿Por qué nunca, pese a los avances tecnológicos, se ha hecho un juego del mismo nivel tras la desaparición dramática de PC Fútbol?

Los nostálgicos siguen echando de menos este juego. PC Fútbol supuso una revolución y una manera de aprender del deporte rey. Quizás no destacaba por su simulador y poca gente lo jugaba… pero es que el modo resultado hacía que todo fuera más rápido y, sinceramente, picaba casi más que disputar el partido contra tus rivales.

Intentaron resucitar PC Fútbol pero fracasó. Pero nunca nadie ha tratado de recuperarlo tal y como fue. Si se comercializará PC Fútbol 2001 con los datos y jugadores actuales, adaptado a aplicaciones móviles y ordenadores, probablemente triunfaría entre el público.

De momento nos queda el recuerdo de las grandes noches pegados a la pantalla de un ordenador haciendo que el Pozoblanco fuera el equipo más grande de la historia.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.