Un iPhone 6 para dominarlos a todos

Mucho se está hablando en los últimos meses del futuro del buque insignia de Apple: iPhone. Los de Cuppertino no dan pistas fiables sobre cómo será su próximo teléfono, el iPhone 6. Pero los usuarios sí que han dado vía libre a especulaciones sobre su aspecto, tamaño, prestaciones… todo para nada. Apple no mueve ficha, de momento, mientras se acerca el anuncio de uno de los productos tecnológicos del año.

Lo que sí parece claro es que buscarán sorprender. El iPhone ha evolucionado muy poco desde su llegada histórica en Estados Unidos en 2007 y su salida global en 2008 bajo el nombre de iPhone 3G. Nos referimos a grandes revoluciones externas, ya que su sistema operativo iOS sí que ha ido adaptándose a los tiempos, aunque a una menor velocidad que Android, su rival por excelencia.

iPhone supuso un antes y un después, no sólo en la telefonía, sino también en la manera de comunicarnos, trabajar y disfrutar del ocio. Trajo consigo un sistema de aplicaciones que se estandarizó luego en el resto de sistemas operativos móviles. Después llegó el 3s, el 4 (auténtico triunfador de toda esta saga), el 4s, el 5, el 5s y el 5c.

Ya cuando salió el iPhone 5, los usuarios esperaban más que un estiramiento de pantalla y un adelgazamiento importante. Pero han sido el 5s y el 5c los que han tumbado más las expectativas de los iphoneros… y las de la propia Apple. iPhone 5 no supuso ninguna revolución aunque enganchó en ventas. Y 5s significó una revolución muy pobre aunque sí que ha tenido unas ventas respetables.

Pero 5c es el gran dolor de cabeza de la compañía de la Manzana. Primero porque se desató una expectativa brutal con el primer terminal low cost de Apple. No sólo no fue así sino que nos encontramos  con un iPhone 5 tuneado en varios colores. Un fracaso en ventas que ha podido hundir el ejercicio económico de Apple.

Mientras pasaba todo esto, el resto de compañías punteras han evolucionado de una manera brutal. Es verdad que disponen de muchos más dispositivos pero en gama alta, compañías como Samsung, HTC, LG o las múltiples opciones procedentes de china, han aplastado las prestaciones del iPhone.

¿Y el iPhone 6? Mientras con el reciente iOS7, los usuarios de iPhone están contentos con sus posibilidades y prestaciones, quizás sea el aspecto externo el que no convence del todo. Y con aspecto externo nos referimos específicamente a tamaño. Estamos en la era de las pantallas en las que los teléfonos móviles son algo más. Son centros de trabajo, de ocio, de ayuda en tus viajes, etc.

iPhone 5s, actual buque insignia de la compañía, cuenta con una pantalla de 4 pulgadas. Y esto, comparadas con las más de 5 que ofrecen otras compañías, suponen una clara desventaja. Porque está triunfando la gran pantalla en el móvil, especialmente para aquellas personas (casi todas) que se tiran el día completo enganchadas a su smartphone. Son muchas horas y, las cosas claras, la vista se resiente más en una pantalla de 4 pulgadas que en una 5 pulgadas.

No dudamos que el iPhone 6 tendrá una potencia brutal, una pantalla de increíble resolución y una gran cámara (aunque éste sea otro aspecto a trabajar por los de Cuppertino). Pero Apple revolucionó el mundo tecnológico en varias ocasiones con el iPhone, el iPad, los Mac… es lógico que sus seguidores esperen, nuevamente, otra revolución.

Ya cedieron con el iPad. Steve Jobs no quería bajar del tamaño del iPad original. Pero el mercado impuso la llegada del iPad Mini y… triunfó. Es uno de los productos estrella en cualquier tienda y se ha ganado a los consumidores. ¿Qué pasará con el iPhone? ¿Seguirá Apple su propia línea o se dejará llevar por lo que la gente demanda? En unas semanas lo sabremos.

 

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.