Team Ico, capitaneada por un diseñador japonés llamado Fumito Ueda, sorprendió al público con su aparición en el mercado de los videojuegos. Era 2001 y tímidamente se abría paso ‘Ico’, la primera de sus creaciones: un peculiar juego de corte minimalista, que no se parecía demasiado a nada que hubiéramos visto anteriormente, y cuyo protagonista homónimo tenía que abrirse paso en un mundo solitario y místico lleno de peligros y proteger a su compañera Yorda. ‘Ico’ fue el primer paso de la historia de una nueva división de Sony Computer Entertainment Japan Studio cuyo éxito no tardó en llegar a lo más alto. Prueba de ello es que 15 años después los fans son legión y siguen enamorados de tres historias únicas.
Mariela González y Daniel Matas rescatan ahora la historia de Team Ico en ‘De sombras y bestias. La travesía de Team Ico’, recién lanzado por Héroes de Papel. Se trata de un completo tratado, editado exquisitamente, que revela el origen de la división japonesa, y que, por supuesto, analiza en detalle los tres juegos que ésta ha gestado: ‘Ico’ (PS2, 2001-2002), ‘Shadow of the Colossus’ (PS2 y PS3, 2005-2006) y ‘The Last Guardian’ (PS4, 2016). Pese a sus diferencias los tres juegos tienen señas de identidad inconfundibles: música, diseño, ambientación, trama, jugabilidad… y han conformado un universo único que ha encandilado a innumerables jugadores y jugadoras en el mundo, y han ejercido una notable influencia en juegos posteriores, como se explica en uno de los capítulos. Estos títulos, capaces de conectar inmediatamente con el jugador por su componente emocional, son pequeñas obras de arte elevadas a juegos de culto.
Este volumen, aparte de ser una joya de coleccionista (incluye tres láminas de los juegos y la cubierta es absolutamente genial), queda recomendadísimo para quienes han sucumbido a la magia de Ueda, de sus magistrales propuestas para gamers. A través de sus capítulos nos adentramos en las historias, sutil y misteriosamente interconectadas, y en detalles que hemos podido pasar por alto. Todo lo relativo al universo Ico queda documentado con la precisión de una pequeña tesis. El libro, cuya primera edición limitada se agotó enseguida tras ser publicada, incluye registro del poco merchandising existente de los juegos y una entrevista a Kenji Kaido, productor y mano derecha de Fumito Ueda.
Ilustración: Lisa Rye ©