Popsicase, la funda que cuida del medio ambiente y de nuestras cervicales

Todo empezó en agosto de 2013 cuando Pablo Erlandsen, arquitecto y escultor, decidió tomar una foto con una mano sin éxito, porque la ergonomía del smartphone no permite que se sostenga de forma natural. Ese día añadió de forma artesanal un mango a una funda, con un resultado tan espectacular, que patentó la idea. Hoy se llama Popsicase.

Las fundas son recicladas al 100 por 100. Usa material proveniente de redes de pesca en desuso. Y es que hasta hace muy poco estas redes se tiraban a los contenedores de basura y eran tratados como deshechos, aumentando la contaminación de nuestros suelos y mares. Sin embargo, actualmente se recogen en 17 puertos del Mediterráneo, se lavan, se trocean, se funden y se convierten en un material resistente que posteriormente se inyecta en el molde para fabricar la carcasa. Por otra parte, el mango se elabora con aluminio también reciclado, lo cual garantiza resistencia y le otorga más seguridad al usuario a la hora de manejarlo.

Y no sólo cuida el medioambiente, también nuestra salud. Nos explicamos: El equipo del Dr. Kenneth Hansraj, jefe del Centro de Cirugía y Rehabilitación de la Columna Vertebral de Nueva York, ha estudiado las fuerzas incrementales que actúan sobre el cuello cuando interactuamos con el smartphone, y ha concluido que la cabeza humana pesa 5,5 kilos de media si mantenemos una posición erguida, es decir, en vertical, pero conforme el cuello se dobla hacia adelante y se abre el ángulo de flexión, el peso sobre las cervicales aumenta de forma que puede llegar a multiplicarse por cinco. Debido a esta mala posición de la cabeza y el sobrepeso que tenemos, se fuerzan los músculos en la parte alta del cuello y de la espalda, lo que obliga a trabajar más intensamente para evitar que la cabeza caiga en el pecho.

Así, conforme el cuello se dobla hacia adelante para visionar el móvil, el peso sobre las cervicales aumenta progresivamente, pudiendo alcanzar los 27 Kg de peso.

posicase

Puesto que no podemos alejarnos de la tecnología, pero sí podemos dominarla, la funda de iPhone que hoy nos ocupa ayuda al usuario a mantener el móvil en una posición más elevada a la altura de los hombros, sin necesidad de alzar tanto los brazos o agachar la cabeza, lo cual ayuda a no flexionar tanto el cuello de forma instintiva y, por tanto, mantener la espalda más recta. Mola, ¿no?

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.