Luchando contra la obsolescencia

El avance tecnológico lleva de la mano la obsolescencia. Lo que hace un par de años nos parecía una máquina capaz de todo, hoy se nos queda corta. Uno de los ejemplos que tenemos más a la vista son los smartphones. Las nuevas aplicaciones cada vez más potentes necesitan aparatos más sofisticados y, en un par de años como mucho, nuestro flamante móvil se nos queda corto. ¿Eso significa que ya no sirve? Para nada. Sigue funcionando, podemos limpiarlo de aplicaciones pesadas y dejar solo las que necesitemos.

Entre otros usos:

  • Reproductor de música: Deja las aplicaciones de música (incluso Spotify) y tendrás un reproductor de MP3 estupendo, donde llevar toda tu música. Conecta los cascos o un mini altavoz o, simplemente, con los altavoces que trae de serie y podrá tener una perfecta segunda vida.
  • Cámara de fotos: Tenemos en las manos una cámara bastante buena y manejable para llevar de viaje. Incluso puedes dejar una aplicación de retoque para darle su punto a algunas de tus fotos. Al llegar a casa las pasas al ordenador y listo.
  • GPS: Hay soportes de pinza para sujetar un smartphone al coche y, con un cable de alimentación conectado al mechero del coche, podemos usarlo como navegador perfectamente. Además, si no tiene tarjeta SIM puesta (la tendremos en nuestro móvil nuevo) no habrá llamadas o mensajes que nos molesten.
  • Complemento para running: Si practicas este deporte, conocerás aplicaciones como Endomondo o Runkeeper. Seguramente tengas en casa un teléfono más pequeño que no usas, donde instalando estas aplicaciones puedas usarlo para monitorizar tus recorridos. Además te quitas de la preocupación de quedarte sin batería si has estado usando tu móvil durante todo el día o de romper el nuevo si se cae.
  • Control remoto: Pueden usarse como mando a distancia para algunos modelos de televisión, centros multimedia, consolas, o cámaras de fotos. Yo, por ejemplo, uso mi móvil como control remoto del XBMC (un centro multimedia para la tele) y un smartphone antiguo como pantalla y control remoto para una cámara de acción que no tiene pantalla.
  • Teléfono: Claro, ¿por qué no? Es su función normal. Quítale el Facebook, juegos y demás aplicaciones pesadas, y déjalo en casa o llévalo al campo, a modo de teléfono fijo. O como segundo teléfono, por si te da miedo perderlo o romperlo en una excursión o fiesta. Solo tienes que colocarle la tarjeta SIM que usas.

Y más que se te pueden ocurrir, las opciones son interminables. Mira las aplicaciones que tienes en tu móvil. Para todos los usos que le damos al smartphone hace unos años necesitábamos un montón de aparatos distintos para llevarlos a cabo. Plántale cara a la obsolescencia.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.