Las mascotas imprescindibles de la historia de los videojuegos

Antes de la eclosión de Pokémon Go hubo un tiempo donde otros bichitos dominaban el panorama de los videojuegos. Hablamos de la era de las mascotas que se extendió por buena parte de finales de los 80 y la década de los 90, convirtiéndose en auténticos iconos para las consolas de 8, 16 y, aunque algo menos, 32 bits.

Y sí, por encima de todo, tenemos a Mario y a Sonic. El fontanero de Nintendo y el erizo azul de Sega fueron, sin discusión, los reyes del mambo consolero durante los años dorados de las mascotas. Muchas compañías intentaron hacerles la competencia, algunas lo consiguieron y otras pasaron desapercibidas.

Aquí, en Murray Magazine, somos muy amantes de las mascotas, tanto las de verdad como las virtuales, y en esta ocasión nos hemos propuesto hacer una lista con nuestras favoritas del mundo de las consolas.

Super Mario

La mascota por excelencia. Auténtico protagonista de la historia de los videojuegos, sigue en plena forma y con más proyectos que nunca. Lo adoramos.

Sonic

El segundo erizo más famoso de la historia después de Espinete sigue teniendo incursiones consoleras pero cualquier tiempo pasado fue mejor. Una leyenda.

Donkey Kong

El mejor mono de la historia de los videojuegos que empezó siendo un malo malísimo para acabar ganándose los corazones de todo el mundo.

Alex Kidd

¿Sorprendidos? Es un clásico de esto de las consolas  y fue el protagonista de aquellas primeras Master System que poblaban nuestras casas. Tiene que volver.

Bubsy

Este gato extraño —que podría ser un lince o cualquier otra cosa– tuvo su momento en los años 90, aunque no tuvo demasiada continuidad.

Rayman

Un tío sin brazos ni piernas, pero con manos y pies, que ha tenido grandes títulos desde hace muchos años y sigue en buena forma. Nos gusta Rayman.

Spyro

Este dragón supuso una revolución cuando apareció para la primera PlayStation allá por finales de los 90. Un juegazo y una mascota espectacular.

Earthwortm Jim

Un gusano con pistola que revolucionó a los jugones de Mega Drive en 1994. Tenía muchísima clase y no tenemos duda de que un remake arrasaría en estos tiempos.

Cool Spot

Fue doble mascota ya que estuvo en las consolas y también era mascota de 7up. Contaba con estilo propio y unas gafas de sol molonas que nos cautivaron.

Crash Bandicoot

Al principio, por la exclusividad, fue el gran intento de Sony de tener a su Mario o a su Sonic. No le ha ido mal: ha protagonizado grandes juegos y es un maestro al volante.

No nos olvidamos de…

Es difícil elegir diez mascotas dentro de las muchas que han llegado a las distintas plataformas a lo largo de la ya larga historia de los videojuegos. Por eso queríamos citar a Link (aunque algunos dirán que el protagonista de Zelda no es una mascota), el mítico Megaman, aquel intento de mascota de Xbox llamado Blinx, el adorable Kirby, el lagarto Gex o, remontándonos a lo más clásico, el propio Pac-Man. Todas son fantásticas. Larga vida a las mascotas de videojuegos.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.