Se esperaba algo así pero había muchos que aún no lo creían. Google iba a romper su tradición Nexus con un phablet a un precio superior a los 600 dólares. Y hay dolor, mucho dolor, entre los seguidores de esta familia de teléfonos que esperaban la llegada de octubre ansiosos por volver a tener, a buen precio, el nuevo teléfono de Google en sus manos.
Pero de la mano de Motorola, Google quiere probar algo nuevo. Un teléfono de máxima calidad y con lo último en cuanto a sistema operativo a un precio similar al que tendrá su competencia en el mercado. El Nexus 6 entra directo a competir con el LG G3, el Samsung Galaxy Note 4 y el mismísimo iPhone 6 Plus en cuanto a precio y, por supuesto, prestaciones.
El año pasado por estas fechas, Google lanzaba el completísimo y demandadísimo Nexus 5 con un precio y unas condiciones brutales. Era un teléfono de máximas prestaciones por un precio inferior a los 400 euros. Y, evidentemente, arrasó. Aunque no era un teléfono que destacases por sus calidades (la pantalla ha dado grandes quebraderos de cabeza a muchos usuarios) sí que tenía un software muy potente y se adaptaba a lo que esperaban los ansiosos seguidores de los Nexus.
Pero en 2014 Google ha querido dar un paso más. Primero por el tamaño: las 5.96 pulgadas le convierten en uno de los pesos pesados de este mundo phablet que ahora está tan de moda. El Nexus 6 se convierte en el buque insignia de Android para el lanzamiento de su nuevo sistema operativo: Lollipop, sustituto del aclamado Kit Kat.
Las dimensiones ya están generando debate en la red. Pero sin duda lo que más ha asustado ha sido el precio. Aún no se conocen los precios oficiales de salida en España pero parece claro que el modelo de 32 GB rozará los 600 euros y el de 64 GB se irá a los 650. Lo dicho antes: al nivel de otros buques insignias como Note 4 o el iPhone 6.
En cuanto a prestaciones, ni Google ni Motorola han defraudado y han presentado una bestia quizás más enfocada al trabajo profesional que el ocio personal. Se ha trabajado mucho la pantalla y también la batería, ambos puntos débiles en el Nexus 5. Y evidentemente tiene detalles abundantes de la gama Moto.
Ahora bien, dicho todo esto, hay que tener en cuenta que a Nexus 5, viendo las intenciones de Google, le queda mucha vida en el mercado por lo que se posicionan con dos móviles en esto del complicado mercado de los teléfonos móviles. Por un lado contarán con un gama media que permanecerá continuamente actualizado en cuanto a software: el Nexus 5. Y por el otro, tendrán un tope de gama dispuesto a pelear contra otros titanes de la telefonía.
Pero Google no se ha quedado sólo en su teléfono. El Nexus 6 ha venido acompañado del Nexus 9, una tableta de altas prestaciones fabricada por HTC que viene a pelear fuerte en el mercado confuso de las tabletas a la espera de lo que cuente Apple sobre los nuevos iPad.
Y lo más interesante de sus últimos productos ha sido Google Nexus Player, quizás hasta ahora el intento más serio para llevar Android hasta las televisiones. De la mano de Asus y con accesorios como un mando para jugar a los juegos, puede ser la revolución que necesitan las teles conectadas a Internet.