Ayer, a su manera, Apple volvió a parar al mundo. Lo hizo en una de las Keynote más esperadas de los últimos años. La de la reválida de un Tim Cook que no acababa de convencer al frente de los de la Manzana tras la muerte de Steve Jobs. Y ahí, con un público entregado a la causa, Apple y su iPhone volvieron a vencer y convencer tras un tiempo lleno de dudas.
Aunque no sucedió nada inesperado, Tim Cook quiso poner el entusiasmo necesario para un evento así. Eso sí, Apple se vio superada por la afluencia de público on line y el streaming falló a menudo al inicio de la Keynote. Una carta de ajuste se colaba en pantallas de todo el mundo mientras el iPhone 6 era presentado.
Y llegó lo que todo el mundo ansiaba: el iPhone 6. Y en dos modelos, porque además de clásico de un tamaño más asequible a la mano, los de Cupertino se descolgaron con el llamado iPhone 6 Plus, una bestia de 5,5 pulgadas destinada a luchar con titanes como el Note de Samsung o el LG G3.
Fantásticas prestaciones del nuevo teléfono de Apple que presentó sus virtudes, su mayor autonomía de batería (algo esperado por todos los fan del iPhone), su cámara de 8MP, su manera de trabajar con iOS8 y su diseño apostando de nuevo por las curvas. Recuerda más al mítico iPhone 3. Eso sí, mucho más estilizado ya que estamos ante dos de los terminales más finos del mercado.
También se ofrecieron algunas de las virtudes del nuevo aparato y su sistema operativo. Especialmente llamativo fue el asunto del Wi-Fi Calling y los distintos usos de la cámara. Espectacular la escena mostrada usando slow motion. ¿Un pulso a las GoPro?
El iPhone 6 llegaba arrasando y quizás convenciendo a algunos descreídos que habían optado por otros terminales en los últimos tiempos. Tras el patinazo del 5s y el 5c algo tenían que hacer. Especialmente llamó la atención el modelo Plus, con sus 5,5 pulgadas, a medio camino entre iPhone y iPad y que promete arrasar en todo el mundo. Era algo especialmente demandado: un teléfono destinado a ser una herramienta total de trabajo. La batalla con el Note 4 de Samsung será encarnizada.
Sobre disponibilidad del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus en España parece ser que el 26 de septiembre es la fecha de lanzamiento en nuestro país, aunque hay medios que señalan que llegará más tarde. En cuanto al precio, oscilan entre los 700 (el iPhone 6 de 16 GB) y los 1000 euros del modelo de 128 gigas del iPhone 6 Plus. A última hora de la noche ya se podía ver todo en la web de Apple.
Por cierto, pocos comentarios para el tema de la privacidad y las polémicas recientes sobre iCloud. Quizás Tim Cook tendría que haber hecho un guiño tras lo ocurrido en las últimas semanas.
Después llegó el turno para una nueva aplicación: el Apple Pay. Un sistema de pago a través del teléfono que, probablemente, funcione maravillosamente bien en Estados Unidos pero tarde siglos en aterrizar en España. Vivimos en un país en el que todavía piden el DNI si vas a pagar con tarjeta de PIN.
Y llegó el mítico ‘One more thing…’ de las Keynote. Recordando a Jobs, Cook presentó el llamado Apple Watch. El reloj que será conocido, aunque Apple no quiera, como iWatch.
Espectacular presentación (más larga que la del iPhone 6) del wearable de Apple en el que mostraron poca cosa y mostraron funciones relativamente básicas y sencillas. Es el turno ahora para los desarrolladores. Se habló de un precio de salida de 349 dólares. Pero aún tardaremos meses en verlo en las tiendas. Eso sí, ni un detalle sobre la batería, algo que suele ser lo que más preocupa a los consumidores de wearables.
Presentó muchas opciones el Apple Watch: desde un modelo básico hasta uno deportivo pasando por una terrible opción más fashion con estos dorados que se han puesto ahora terriblemente de moda. También se podrá jugar con las correas y el modelo de cargador será único. Más dinero para los de Cupertino.

El Apple Watch presenta, como principal atractivo, la posibilidad de usar los mapas (los de Apple, eso sí) además de un menú bastante atractivo e intuitivo. El resto de lo enseñado no lo diferenciaba demasiado de otros wearables que hemos visto hasta ahora. Queda mucho por enseñar de este dispositivo.
Eso sí, el deporte se confirmó como el nuevo caballo de batalla de Apple. Tanto con el iPhone 6 como con el Apple Watch. Dedicaron el último apartado de la Keynote a mostrar las posibilidades de sus dispositivos en el mundo de los deportistas. Saben que ahí existe un negocio enorme y lo van a explotar.
Y así finalizaba la Keynote llamada en Twitter #AppleLive. Bueno, así no, antes tocaron U2 que bromearon con Cook, charlaron sobre iTunes y anunciaron álbum gratuito ya disponible en la tienda musical de Apple.
1. WIFI-CALLING no tiene absolutamente nada que ver con Skype: esta tecnología depende del proveedor de telefonía y enruta llamadas normales a través de una conexión por línea terrestre preparada para ello PREVIO ACUERDO con el proveedor. Se usa en escenarios donde hay poca cobertura o los canales están saturados. En todo caso, Skype tendría su equivalente en FaceTime.
2. SOBRE APPLE PAY, viene a ser un sistema de pago por NFC como cualquiera que se usa en este país a diario desde hace 2 años. Que la gente no lo use o que no sepa que existe no quiere decir que la infraestructura no esté montada y lista.
3. El disco de U2 ya está en la iTunes Store y se puede descargar ahora mismo.
4. Hay que documentarse mejor.
Gracias por tus puntualizaciones.
La velocidad de datos de la keynote hizo que no tuviera mucho más tiempo para contrastar cosas.
1. Lo del Wi-Fi Calling lo comparé con Skype por los comentarios que escuché y leí en las redes sociales. Error mío.
2. Apple Pay me parece un sistema novedoso. Lo único que trato de constatar es la dificultad que se imponga en España. Al igual que el pago con NFC.
3. Lo de U2, en la presentación el disco salía acompañado con la palabra Octubre. Habré entendido mal.
4. Con todo el torrente de datos de anoche hice lo que pude. Pero se agradece la aportación.
Saludos