Apple cada vez sorprende menos con su iPad

Fiel a la cita con sus seguidores, llegó la Keynote de octubre para Apple. Había pocas expectativas y Tim Cook no mostró nada que pudiera ilusionar al personal presente y a los que lo seguían por streaming. Ni siquiera hubo ‘One more thing…’ en esta ocasión.

Pasó un buen rato Cook loando la situación actual de Apple, especialmente las espectaculares ventas del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. Después anunció que el próximo lunes, sólo en Estados Unidos por el momento, arranca Apple Pay. Hay muchas expectativas con este sistema de pagos y Cook anunció más de 500 bancos y muchos establecimientos en los que se podrá usar.

Llegó el turno de Apple Watch y se confirmó que llegará en los primeros días de 2015. Nada nuevo. Bueno, se anunció que el kit de desarrolladores estará listo el próximo mes de noviembre y que se está trabajando en conseguir un producto que suponga una experiencia personal e individual de cada usuario.

Luego se pasearon por uno de los principales reclamos de la Keynote: la Continuidad. Esto es la integración entre iOS 8 y Yosemite, algo reclamado desde hace años por los usuarios, especialmente por los profesionales. Hacia ellos, el mundo empresarial, hubo constantes guiños al inicio de la cita. ¿Irá hacia allí encaminado el futuro de Apple?

También hubo ocasión de lanzar una china a Google y Android, especialmente por la comparación de introducción de iOS 8 y Kit Kat en sus usuarios. No podía faltar un codazo a la competencia en una ocasión así.

Continuó la Keynote con la confirmación del lanzamiento de iOS 8.1 y la asunción de errores por la primera versión del sistema operativo móvil de Apple. También se presentó Cloud Photo Library, una aplicación para tener al corriente tus fotografías en iPhone, iPad, el Mac y, también, el PC.

Así se llegó a la parte más esperada siempre en estas citas: la presentación de nuevos productos. No se esperaban grandes novedades y no las hubo. ¿Se estará trabajando en ese iPad de 12 pulgadas destinado a los profesionales?

Pero sí se presentó el iPad Air 2, con evidentes mejoras, una mayor potencia y una fantástica cámara. ¿Será éste el momento de comenzar a usar las tabletas como cámara? Desde luego está más que preparada aunque el tema del tamaño sigue siendo un inconveniente para muchos usuarios…

También hubo un lugar para la tercera versión del iPad Mini que comparte características con el iPad Air 2.

Además, aparecieron los nuevos iMac con pantalla retina. Vienen con 5120×2880 píxeles de resolución que asustan y unos precios que van desde los 1099 dólares a los 2499 del modelo superior de 27 pulgadas. Quizás la única sorpresa fue el anuncio de la nueva versión del Mac Mini, que llevaba tiempo sin ser renovado y ya tocaba.

Después de volver a revolucionar el mundo tecnológico con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus se esperaba algo más de esta Keynote. Quizás un salto en cuanto al iPad. Pero no lo hubo. Las tabletas hace tiempo que perdieron la capacidad de sorpresa y Apple no ha podido dar ese salto de calidad que mucha gente les exige.

Quizás 2015 sea el año de las tabletas o empiece a vislumbrarse su final ante la acometida de los phablet.. Y pese a que los números aún acompañan sus ventas, la falta de innovación puede notarse el próximo ejercicio. Hace falta alguna que otra ‘one more thing’.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.