Paramos

paramos

Año 2017. 16 mujeres han sido asesinadas en nuestro país por violencia machista. Y podrían ser dos más. Más de 8 asesinatos por mes. En España. En la Unión Europea. En 2017.

Con estos datos es evidente que es necesario parar. Parar. Detenerse. Reaccionar. Ya está bien. Nos están matando.

Las frías cifras dejan de serlo cuando se comprueban que, año a año, no paran de crecer. Cuando se llenan los puños de rabia al conocer sentencias de jueces que premian a los maltratadores. O al seguir mirando hacia otro lado ante tantas y tantas actitudes machistas que no se reconocen y son imposibles de erradicar.

Nosotras, las mujeres españolas, cobramos 6.000 euros menos al año por hacer un trabajo de igual valor que los hombres. La brecha salarial de género se sitúa en España en el 23,25 por ciento, según un informe de UGT. Precisamente, esta semana un eurodiputado polaco defendió esta injusticia, basándose en que «las mujeres son menos inteligentes».

Las mujeres representamos sólo el 22 por ciento de los parlamentarios. Quizá porque somos nosotras quienes continuamos asumiendo la mayor carga en los trabajos de cuidados y organización del hogar, que llega a doblarse cuando se tienen hijos. Y, por cierto, la maternidad sigue siendo el techo de cristal con el que se choca cualquier profesional.

No es extraño: El 54 por ciento de las mujeres se responsabiliza de las tareas del hogar y el 51 por ciento tiene asumido que habrán de renunciar a su carrera profesional en caso de ser madres, frente al seis por ciento de los hombres.
Son días de cifras. Sí, esas frías cifras. Se acerca el 8 de marzo, Día de la Mujer. Será una jornada de actos, de políticos haciéndose la foto, de hipocresía. En España. En Europa. En todo el mundo.

Por eso paramos. Pararemos.

Nos sumamos a esa iniciativa global, nacida en Argentina de la mano del movimiento Ni Una Menos con motivo del 8M. Pararemos a las 12 horas. Media hora. Una hora. Lo que haga falta. En Madrid. En Barcelona. En Buenos Aires. En cualquier lugar del mundo donde las mujeres son asesinadas, humilladas, vejadas. Ya está bien.

Nosotros paramos. Estamos con esas mujeres que marcharán contra ese misógino Trump que ocupa la silla de mayor poder en el mundo. Estamos con las mujeres polacas que luchan contra una indigna Ley del Aborto. Estamos con las mujeres que mantienen una huelga de hambre en la Puerta del Sol para que, de una vez por todas, la violencia machista sea considerada lo que es: una cuestión de estado.

Y con tantas, tantas, tantas y tantas mujeres. En todo el mundo.

#NosotrasParamos.

Fotografía: parodemujeres.com ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.