Un balón que no para de rodar

balón

Rueda y rueda. El balón no para y los aficionados lo agradecen. Siguen resonando los ecos de la victoria del Madrid en Champions League en esa final que parece dar carpetazo a la temporada cuando ya casi está en marcha un nuevo evento que será el centro de atención de todo el mundo durante unas semanas: la Eurocopa de Francia.

El fútbol. El opio del pueblo. El deporte rey. Ni más ni menos. El próximo 10 de junio alzará el telón el Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA, una Eurocopa que será diferente a las anteriores ya que, por primera vez, serán 24 equipos los que participen llevando el torneo a un nivel superior.

Francia será el escenario perfecto para dirimir la viabilidad a un torneo que siempre ha sido considerado como el más difícil del mundo a nivel de selecciones. La ampliación del número de equipos cuenta con escépticos que denuncian que el nivel global del campeonato se va a reducir al clasificarse selecciones más débiles.

Y sacando el balón a relucir será la oportunidad de ver nuevamente el nivel de España en una Eurocopa que exigirá la máxima exigencia después del gran fiasco del Mundial de Brasil. La Selección que entrena Vicente del Bosque se enfrenta al reto gigantesco de conseguir sumar su tercer título consecutivo, algo que sería histórico y recordado para siempre pero… ¿Tiene nivel este equipo para conseguirlo?

Hay muchas dudas sobre lo que hará España en la Eurocopa de Francia. Quizá que se dispute en el país vecino sea un acicate para pensar en la victoria de la Roja debido a la manía de nuestros deportistas de ganar en París. Aun así parece muy complicado el tercer entorchado a vista de las quejas y protestas que ha generado la convocatoria del marqués de Del Bosque.

Las mayores suspicacias se dirigen, cómo no, a la portería. ¿Será Casillas el elegido por el seleccionador para defender la portería? El sentido común hace indicar que no y que le tocará a David de Gea ser el cancerbero titular. Pero Del Bosque, que suele ser un amante del sentido común, también es de quedar bien con los que considera suyos. E Iker Casillas es de los suyos.

La elección de un portero u otro puede ser esencial para que los aficionados confíen o no en las posibilidades de España. El resto del equipo también genera dudas. Sigue la base de futbolistas del Barcelona pero a nadie se le escapa que es la ausencia del mejor Xavi Hernández la que nos deja a todos un poco huérfanos. ¿Serán Iniesta y Thiago capaces de hacer olvidar a Xavi?

Pero, como siempre en esto del fútbol, será el balón quien decida lo que pase en esta Eurocopa.

Y auténticos titanes lucharán para quitarle el cetro a España. Desde la organizadora Francia, que llega con un potentísimo equipo pese a la ausencia de Benzema, hasta la todopoderosa Alemania, que viene alardeando de campeona del mundo. Sin olvidarnos de Italia, Inglaterra, Portugal o una Bélgica que puede ser la gran revelación europea de los próximos años.

Lo que resta ahora es que se dé el pitido inicial a todo esto y disfrutemos del mejor fútbol de Europa en un verano de los más deportivos que se recuerdan: Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro. ¡Que ruede el balón!

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.