8M. Nosotras paramos.

8M. Nosotras paramos

1. El 8 de marzo paramos, porque, aunque en los último años la brecha salarial se haya reducido, todavía se sitúa en el 23 por ciento a nivel global, según datos de la Organización Internacional del Trabajo.

2. El 8 de marzo paramos, porque según el Instituto de la Mujer, el 94 por ciento de las excedencias para el cuidado de los hijos en nuestro país las asumen las mujeres.

3. El 8 de marzo paramos, porque según la Unión Europea, sólo el 16 por ciento de los directivos en las empresas son mujeres.

4. El 8 de marzo paramos, porque las mujeres sólo ocupan el 14 por ciento de las plazas en el Tribunal Supremo, y, pese a la denuncia de Naciones Unidas, el rey inauguró el nuevo año judicial únicamente con hombres.

5. El 8 de marzo paramos, porque según los datos del paro de febrero, y en términos interanuales, el paro se ha reducido más entre los hombres que entre las mujeres. Así, el desempleo masculino se ha situado en 1.472.370 personas, y el femenino en 1.997.878.

6. El 8 de marzo paramos, porque los cuidados sigue siendo, mayoritariamente, cosa nuestra. Según ONU Mujeres nosotras realizamos al menos 2,5 veces más trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que los hombres.

7. El 8 de marzo paramos, porque más de mil millones de mujeres en todo el mundo carecen de protección jurídica frente a la violencia sexual en el hogar.

8. El 8 de marzo paramos, porque más del 20 por ciento de los jóvenes españoles considera que la violencia machista es un tema «politizado que se exagera mucho», según según el Barómetro 2017 de ProyectoScopio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

9. El 8 de marzo paramos, porque nos han cosificado, nos han paternalizado, nos han ignorado, nos han minusvalorado, nos han acosado, nos han violado, porque #MeToo.

10. El 8 de marzo paramos, porque 1.000 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en los últimos 15 años. Porque mañana podemos ser cualquiera de nosotras. Y por justicia social.

La ilustración es de Facundo Mascaraque ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.