Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid ya ocupan las tres primeras posiciones de la Liga BBVA. Las derrotas de Sevilla y Valencia vuelven a dejar a los tres protagonistas de la temporada pasada al frente de la clasificación. Parece ser que todo vuelve a su cauce.
Porque el Sevilla se desinfla tras varias jornadas en las que apenas ha mostrado rastro alguno de su inicio de temporada. Salió goleado del Camp Nou en ese ejercicio de mirarse al ombligo que supuso la superación del récord de Zarra por parte de Messi. Ninguna vez tiró el Sevilla a portería y marcó un gol. El Barça apretó un poco y se llevó un gato al agua que, contra cualquier otro rival, se le habría escapado.
Victoria contundente del Real Madrid en el difícil campo de Ipurua ante un serio Eibar que plantó la cara a los blancos. El resultado puede engañar y fue un encuentro complicado. Los armeros tuvieron el 1-1 en una ocasión que salvó Casillas. Luego llegó el rodillo y el marcador se elevó a cuatro goles en un estadio donde pocos van a hacer tantos goles. Nuevo doblete de Cristiano que lleva una progresión histórica en el camino hacia el pichichi.
El Atlético despejó dudas y, con un buen partido, venció al Málaga por tres goles a uno en el Vicente Calderón sacando nuevamente petróleo del balón parado. Fantástico partido de Arda y los de Simeone que se aúpan al tercer lugar de la clasificación y vuelven a coger fuerzas y aire para optar, un año más, a todo. Serán alternativa una temporada más.
Se nota la mano de Moyes en la Real Sociedad. Al menos durante 45 minutos en los que no supieron asestar golpe alguno al Deportivo de la Coruña. Tiene mimbres la Real que, una vez quitado el peso de su anterior entrenador, comenzará a obtener buenos resultados jugando mejor al fútbol. El Depor lo intentó algo más en la segunda parte pero siguen sin encontrar su camino en su retorno a la Liga BBVA.
El Córdoba sigue sin saber ganar en su retorno a la máxima categoría del fútbol español. Y pocas veces van a estar más cerca de lo que estuvieron en el Martínez Valero. Los de Djukic no dan con la tecla para rematar los partidos y el Elche, que falló un penalti, fue capaz de empatar el partido y meter el miedo en el cuerpo a los cordobeses.
Saca la cabeza del pozo el Athletic de Bilbao una vez superada la eliminación de la Champions. Tienen buenos mimbres los leones y centrados en Liga y Copa sacarán más partido a su plantilla. Buen partido de los de Valverde frente a un Espanyol que sigue sin encontrar su juego ni los resultados que le traigan pronto la tranquilidad.
Terrible golpe el asestado por el Levante a sus vecinos del Valencia. Todo eran rosas para los valencianistas y llegó el equipo pequeño de la ciudad para bajarles a la tierra de un plumazo. Se notó la ausencia de Alcácer y que a Negredo le faltan muchos minutos para coger el ritmo que necesita un delantero de un equipo que aspira a todo. Víctor y Morales hicieron inservible el gol de Parejo.
Gran victoria del Rayo Vallecano frente al Celta de Vigo en Vallecas. Partido importante para los de Paco que trabajaron los tres puntos durante los noventa minutos. Los de Berizzo siguen camino de ser la revelación pero les falta rematar en partidos claves para dar un salto más y aspirar a cotas más altas.
Se quedaron los tres puntos en El Madrigal en la victoria del Villarreal ante el Getafe en un partido poco vistoso en el que los de Marcelino fueron más efectivos. Los azulones trataron de empatar en los últimos minutos pero no anotaron y el Submarino Amarillo consiguió una victoria fundamental para sus intereses y continúa afianzándose en la parte alta.
La jornada se cierra el lunes con el partido entre Granada y Almería en Los Cármenes. ¿Saltarán chispas o será un típico encuentro de lunes más?
La imagen que acompaña a este artículo es de Frobles ©