Resultado corto en el Clásico del Bernabéu

Le daba vueltas a la mejor manera de titular esta crónica sobre el Clásico de la Liga española entre Real Madrid y Barcelona. Y sí, lo único que me vino a la cabeza fue que el resultado fue corto y lo único justo en este encuentro habría sido una goleada escandalosa a favor de los locales.

Y así habría sido de no ser por Mascherano. Imperial una vez más el argentino, frustró numerosas ocasiones blancas y suplió el mal juego de aquel central antes conocido como Piqué.

Se adelantó el Barcelona en el marcador con un gol de Neymar a pase de Suárez. El discreto juego de Messi perjudica mucho a Neymar ya que las pelotas siguen volcándose en el 10. Pero a día de hoy, y de largo, es el brasileño el mejor jugador de este Barcelona. El problema es que pesa mucho el nombre de Messi también para Luis Enrique.

Después del gol se desató el Real Madrid. Quizás demasiado. Pero se sabían superiores a este Barcelona. Tras un paradón de Casillas llegó el gol de penalti de Cristiano, que materializó un infantil penalti cometido por el citado Piqué. Empate a uno y vuelta a empezar pero con el Madrid teniendo las cosas más claras.

El segundo tiempo fue otra historia completamente diferente: sólo hubo un equipo sobre el terreno de juego. En frente sólo estaba Mascherano. Y poco más. Se equivocó Luis Enrique en el planteamiento con un centro del campo muy inferior al madridista. Kroos y Modric, acompañados de un mágico Isco, se merendaron a Xavi, Iniesta, Busquets y, en la segunda parte, a Rakitic.

Y así, en una de estas embestidas blancas llegó el segundo gol obra de Pepe en remate de cabeza. Y ahí ya desapareció el Barcelona del terreno de juego. Era cuestión de tiempo que empezaran a caer los goles. Sólo entró uno de Benzema tras una buena jugada. Y después llegó el vendaval que, gracias a Mascherano, no se transformó en una goleada histórica.

Pasaban los minutos y el Madrid atacaba mejor defendiendo que el Barça atacando. Varias contras tuvieron que ser gol. Y no lo fue bien por fallo de los madridistas o exceso de velocidad. El caso es que se escapó vivo el Barcelona del Bernabéu y la merecida goleada que el fútbol le debe al Madrid frente a los culés no llegó.

Mal planteamiento de Luis Enrique desde el minuto 1. Es incomprensible la entrada en el once inicial de Mathieu en el lateral izquierdo. Era un partido para Alba que podría haber hecho un destrozo ante un Carvajal que estuvo perfecto en ataque pero desafortunado en defensa.

Quizás la mejor noticia para los azulgranas fue un Luis Suárez que cumplió y supo jugar en su primer partido oficial después de la sanción. Supo combinar con Neymar y Messi, además de aguantar balones y ofrecer sensación de peligro constante.

Pero fue el Madrid inmensamente superior al Barcelona demostrando que en estos momentos es el equipo más en forma del planeta fútbol. El traspiés del inicio de temporada queda subsanado con esta victoria al quedar a un punto de los azulgranas.

Y en el Barça, mucho trabajo por delante para Luis Enrique. El problema de este Barcelona es quiere ser el de Guardiola y no son los mismos jugadores. Y los que sí son tienen algunos años más y rivales resabiados. Eso y dar más peso en ataque a Neymar en lugar de a Messi. Porque este Messi, por mucho que nos pinten lo que quieran pintarnos, tampoco es aquel Messi.

Sólo queda acabar con una pregunta: ¿cuántos goles habría marcado el Madrid con Bale entrando por la banda derecha?

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.