¿Quería el Real Madrid remontar contra el Atlético?

Viendo el partido resulta imposible creerse que el Real Madrid quería estar en la siguiente ronda de la Copa del Rey. ¿Por qué ese menosprecio? La Copa es un torneo importante como se vio en Cibeles el año pasado celebrando la victoria contra el Barcelona con aquel gol de Bale.

El Atlético salió a lo suyo: a no jugar al fútbol. Y se encontró con un gol de Torres que marcó todo el partido. Intentó el Madrid jugar comandado por Isco pero no encontró más gol que el de Sergio Ramos. La frustración por no marcar y el tiempo apremiaban a los blancos.

Pero no llegó el justo premio para los madridistas mientras el Atlético seguía a lo suyo. Curiosas las alabanzas a un equipo que desprecia la pelota de esa manera, pero eso es otro tema. No obstante, el Madrid no mostró ninguna ambición a lo largo de los 90 minutos que duró el partido. Absolutamente ninguna.

Y se notó aún más tras el segundo gol de Torres. Una imitación al primer tanto del partido que fue respondida por el Madrid con más desidia. Dio la sensación que el Madrid quería empatar el partido y dejar pasar los minutos para no perder en su estadio.

Así fue: empató Cristiano y el Madrid desapareció. Fue ahí cuando creció algo el Atlético de Madrid, especialmente con la entrada de Arda Turan, y se notó el total pasotismo de los blancos para conseguir un mejor resultado y llegar al final de partido con opciones reales de remontada.

Capítulo aparte merece la defensa del Real Madrid durante el partido. Fue de traca. Tanto Pepe como Ramos y los laterales hicieron probablemente el peor partido de la temporada. Y Varane no mejoró nada en absoluto. También se vio a muy nervioso a Navas que no ha aprovechado la oportunidad que le ofrecía la Copa.

Pero no hubo remontada. Para la historia de este partido quedará la falta de respeto a la memoria de Juanito realizada por un periódico deportivo y poco más. El estadio madridista dejó pronto de creer en las posibilidades de su equipo y se centró más en el equipo rival que en el suyo propio.

Isco fue el único que quería remontar pero al final le traicionaron los nervios con una fea entrada sobre un rival.

Y ahora a otra cosa para el Madrid. Lo único positivo de esta eliminación es que vienen por delante cinco semanas con sólo un partido y posibilidad de descansar algo más para llegar frescos al tramo decisivo de la competición. Eso y esperar como agua de mayo la vuelta de Modric, auténtico baluarte de este equipo en el balance entre defensa y ataque.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.