Nairo y Froome despejan el camino de Contador

Un despiste ha terminado, salvo sorpresa mayúscula, con las opciones de Nairo Quintana para ganar la Vuelta a España. Vestía de líder (aunque hubiera perdido el maillot en la crono con Alberto Contador aún sin caerse) y era seguramente el gran candidato al triunfo final. Pero tras coronar el puerto, se estaba ajustando una bota y no se dio cuenta de lo que se cerraba la curva a derechas que tenía delante. La rueda delantera se metió debajo del quitamiedos y él se dio un fuerte golpe, del que quedó huella en los agujeros de su maillot. Se subió en la bici y acabó la etapa, pero perdió 3:28 con el de Pinto. Habrá que ver las consecuencias físicas de aquí en adelante.

Ahora el líder del Movistar es Alejandro Valverde, que sólo perdió 61 segundos con el ganador de la etapa. Un tiempo magnífico, teniendo en cuenta que no es su especialidad y que viene de correr el Tour y está disputando la general de la Vuelta. Él asumía que Quintana era su jefe de filas, pero ahora todo ha cambiado y tendrá que luchar por hacer podio en Santiago de Compostela.

Contador sale reforzadísimo de la crono (y líder), porque Chris Froome no ha estado a la altura esperada. Ha cogido miedo en las bajadas y eso le ha hecho conceder demasiado tiempo a su gran rival en la carretera. Respecto al vencedor de la crono, más de un minuto y medio. Ver para creer. Este era el gran día para el británico en la carrera, y lo ha tirado por la borda.

El perfil de la crono no es demasiado entendible. Esta modalidad se ve cada vez más cercenada en las grandes vueltas, y esta vez los organizadores de la ronda española han decidido que la crono larga no llegue a los 40 km (36,7) y sea en terreno favorable (descenso aunque no muy pronunciado) durante dos terceras partes de su recorrido. Los ciclistas debían afrontar un puerto de tercera, el Alto del Moncayo, con dos kilómetros finales duros, para después lanzarse a la bajada en los 25 kilómetros finales.

La consecuencia de este recorrido es que el primer tercio era el terreno donde los escaladores debían luchar por ganar ventaja, para previsiblemente perderla después. Tony Martin y Fabian Cancellara partían como claros favoritos y no defraudaron. Los cracks de la Vuelta, en su mayoría (incluidos Dani Navarro o Samuel Sánchez), mejoraban los tiempos del alemán y del suizo en el primer punto intermedio, situado en la cima del puerto. Pero después todos fueron perdiendo puestos a favor de los dos grandes ases de la contrarreloj, y que se jugarán el oro mundial en Ponferrada este mismo septiembre. La diferencia para Martin en meta fue de 11 segundos, ampliada a 18 porque Cancellara fue sancionado por hacer trascoche.

Contador se dejó sólo 39 segundos en meta con Martin. Se le ha puesto absolutamente de cara todo. Queda toda la montaña dura y sólo una crono de casi 10 km el último día. Pero sigue teniendo rivales, y algunos cerca. Sobre todo Valverde, que está a 27 segundos.

El que se ha metido en la pomada es Rigoberto Urán. El colombiano sigue mejorando en esta disciplina, y ha sido tercero en la meta de Borja (segundo tras la sanción al suizo del Trek), a sólo 15 segundos de Martin. Ahora mismo estaría en el podio de la Vuelta y le separan 59 segundos del maillot rojo. Y otro colombiano, Winner Anacona, vencedor en la etapa de Aramón-Valdelinares, sigue cuarto a 1:12, seis segundos por delante de Froome.

Purito Rodríguez, fenomenal, es sexto a 1:37, y el sorprendente Samuel Sánchez, está a 1:41. Fabio Aru (a 2:28), Robert Gesink (a 2:37), Damiano Caruso (a 2:59) y Nairo (a 3:25) están ya demasiado lejos del liderato, aunque no del podio.

Por mucha montaña que quede, no es como para marcar unas grandes diferencias. El Santuario de San Miguel de Aralar, el día siguiente de la crono, puede pasar factura. También quedan La Camperona, los Lagos de Covadonga, La Farrapona, o Ancares, pero cuesta pensar que Contador pueda perder mucho tiempo. Aunque se habla mucho de su lesión por su caída en el Tour, parece que ha sido una estrategia para curarse en salud más que una realidad, porque no tardó mucho en reanudar los entrenamientos tras retirarse en la Grande Boucle. La nómina inicial de favoritos era tremenda en la Vuelta, pero ahora, con 10 etapas disputadas y 11 por disputar, parece que hay uno sólo.

La imagen que acompaña este artículo es de Simon Carr ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
Artículo anteriorEl gigante de las tres estrellas
Artículo siguientePuteros
Foto del avatar
No sé quién soy. Cántabro amadrileñado o madrileño acantabrado. Lo que sí sé es que todo se puede arreglar con gente que diga la verdad, un partidazo entre amigos o una buena cerveza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.