Si ustedes escuchan, sin imágenes, la retransmisión de Canal Plus del partido entre el Barcelona y el Manchester City quizás pudieran pensar que estaban viendo el mejor partido de la historia del fútbol. Pero ni muchísimo menos. Tres arranques brillantes de Messi fueron celebrados por los comentaristas como si de un título se tratase.
La verdad es que Messi estuvo bien. Y eso es el Barcelona últimamente. Se equivocan los que comparan este equipo con la época de Guardiola ya que este equipo es mucho más plano y depende en exclusiva de la inspiración del argentino. Y si a eso se le suma que delante tenían un rival que era una banda… pues cuesta explicar la euforia de los comentaristas del Plus.
Y es que el Manchester City, segundo en la Premier, no es un equipo competitivo en Europa. No lo ha sido ahora ni nunca a pesar de jeques y fichajes millonarios. Y no sólo es cosa del City… la liga inglesa ha hecho el ridículo en esta edición de la Champions League en la que ningún equipo de las Islas británicas estará en cuartos de final.
Pero volvamos a lo sucedido en el Camp Nou. Si Messi estuvo bien en el primer tiempo, en el segundo emergió la figura de Joe Hart. Inmenso y gigante sacó varios goles cantados en especial un remate a bocajarro que el 10 del Barcelona no supo definir. También desquició a Neymar y a Luis Suárez a lo largo del encuentro.
Pero el City no ha sido rival del Barcelona en 180 minutos y aún así sólo ha estado a un penalti de meterse en la eliminatoria. Curioso. ¿No estamos ante un Super Barça de leyenda? Pues quizás eso sólo lo vean los aficionados blaugranas porque, objetivamente, este equipo no es nada del otro mundo. Un gran equipo y nada más.
Incluso tuvo que aparecer la figura de Ter Stegen para poner tranquilidad a un equipo que ya estaba más pendiente del Clásico que de rematar la faena ante los ingleses. Agüero se encontró con las manos del alemán y desbarató la única ocasión que tuvieron para rozar el sueño de eliminar al Barcelona.
Y es que el Manchester City nunca ha sido competitivo en Europa. Llegan fichajes astronómicos y tienen un plantillón pero quizás eso no dé para más que para pugnar en la Premier League. Nombre por nombre quizás sea uno de los mejores equipos de Europa pero ante rivales como el Barcelona, Bayern o Real Madrid eso no es posible.
Así que el Barcelona a cuartos y el City a pensar ya en la próxima temporada. ¿Habrá nueva inversión millonaria? ¿Será el fin de Pellegrini?
En la grada, por cierto, estuvo Guardiola. ¿Este señor no entrenaba al Bayern?