Chicharito, Falcao y poco más para cerrar el mercado de fichajes

Se esperaba un día convulso hasta última hora en toda Europa con el cierre del mercado de fichajes veraniego. Todos estaban pendientes de un gran movimiento que desencadenase una serie de fichajes con Real Madrid, PSG, Juventus y los equipos de Manchester como protagonistas. Pero no sucedió y el final fue más bien soso.

Así pues, Chicharito, Falcao más el fichaje a última hora de Álvaro Negredo por el Valencia, fueron las únicas perlas de un día de locos que algunas de las transferencias más destacadas, para vosotros, en Murray Magazine:

Falcao: Protagonista infinito del mercado de fichajes en todo el verano. Se esperaba su llegada al Manchester City y acabó en la otra acera parece ser que por 65 millones de euros (o cedido por 20). Y también parece ser que Florentino se hartó de él y de Mendes.
Chicharito Hernández: El bálsamo de Florentino tras la derrota ante la Real Sociedad no consuela a nadie. No era lo esperado y muchos piensan que para eso mejor haberse quedado con Morata. El Madrid necesitaba otra cosa: a Marcos Reus.
Doria: El Barcelona fichando a un tal Douglas y el Olympique de Marsella se lleva a uno de los centrales brasileños con más proyección. Brillante.
Blind: El United ha reventado el mercado estos últimos días: Di María, Falcao y Blind que llega del Ajax con una proyección impresionante y por unos 20 illones de euros.
Loic Remy: Se libraron en el Chelsea de Fernando Torres e incorporaron como tercer delantero a uno de los más completos de la Premier. Tienen un equipazo los de Jose Mourinho.
Álvaro Negredo: Prometió una bomba el Valencia y le costó llegar. El 7 del equipo valencianista lo llevará el español Negredo, que no iba a tener minutos en el City y llega lesionado.

Otras incorporaciones destacadas han sido las de Cerci al Atlético de Madrid (que ni mucho menos era lo que esperaba Simeone), Welbeck al Arsenal, Goran Pandev al Galatasaray, el retorno de Kagawa al Borussia Dortmund, Filipe Augusto al Valencia procedente del Rio Ave, la salida de José Sosa del Atlético al Besiktas o de Toby Alderweireld que parte del Manzanares al Southamton.

También, como cada año, ha habido incorporaciones muy curiosas dignas de analizar. Es el caso de la llegada de Saviola al Hellas Verona para ser compañero de futbolistas como Toni o Rafael Márquez, convirtiéndolos en un Milan en potencia. También la de Lass Diarra al Queens Park Rangers o del mítico Amauri que llega al Torino procedente del Parma.

Por último, hay nombres que han destacado precisamente por no cambiar de equipo. Uno es Víctor Valdés, que continúa recuperándose de su lesión y en los últimos días había sonado para reforzar el Liverpool. De momento tendremos que esperar para ver a este magnífico portero bajo los palos.

También sorprende que Reus no haya salido del Borussia Dortmund si es verdad que su cláusula finalmente estaba en 25 millones de euros. Sobre esta no salida planea una sombra: la del Bayern Munich. Es más que probable que lo tenga atado para la próxima temporada.

Y no olvidemos a Guarin, que en las últimas horas del mercado sonó para Valencia y el Real Madrid. Menos mal que Florentino Pérez no hizo otra atrocidad, porque era muy capaz de traer a este señor en lugar de a Verratti o al propio Reus.

Ya sí que se acabó el verano futbolístico. Ya no es tiempo de excusas. Hasta enero no se volverá a abrir el mercado. Ahora lo que tiene que hacer el balón es no parar de rodar.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.