Terminó ya la fase inicial de la Eurocopa de Francia y en España seguimos con el cuerpo cortado tras la decepción que ha supuesto para los nuestros no ser primeros de grupo. La inesperada derrota ante Croacia nos lleva por el lado más complicado del cuadro y nos deja con la sensación de que, en algunas ocasiones, no importa si se juega a empatar en esto del fútbol.
Pero ya nos tocará escribir de España y su partido contra Italia. También de lo que resta de torneo, de los mejores, de las estrellas y los estrellados. Eso ya llegará. Pero ahora es el turno de mirar hacia atrás y comprobar todo lo que nos deja la fase de grupos ya finalizada. Y lo vamos a hacer grupo a grupo.
GRUPO A
Pocas sorpresas. Francia primera de grupo, aunque sin convencer a nadie del todo. Payet en plan estrella y quizás demasiados goles a última hora para los locales. Les acompaña a octavos una Suiza que tampoco hizo nada especial. Albania hizo un digno papel ganando su encuentro y batacazo de Rumanía que acabó última de grupo sumando un único punto.
GRUPO B
Bale es la gran estrella de la fase de grupos. Marcó en todos los partidos de Gales y guió a su selección a la siguiente fase siendo primera de grupo por delante, nada menos, que de Inglaterra. Muy irregulares los de Hodgson pese a la artillería ofensiva que se les supone. Pasan los dos combinados británicos y les acompaña una Eslovaquia que mostró la solidez y la consistencia de la fase de clasificación. A todo esto hay que añadir el estrepitoso fracaso de Rusia a dos años de su Mundial.
GRUPO C
Alemania ejerció de Alemania y pasó como primera de grupo, aunque con muchas dudas y muy pocos goles a favor. Segunda fue Polonia que amortizó al máximo los dos tantos que anotó en los tres partidos para pasar con siete puntos. La mala noticia para los polacos es que no hubo noticias de Lewandowski. Junto a ellos estará en octavos una sorprendente Irlanda del Norte que apeó a Ucrania.
GRUPO D
Pasaron como primera y segunda las que todos esperábamos pero no en el orden esperado. España quizás se confió y no certificó esa primera plaza cuando tenía que hacerlo, así que los croatas se aprovecharon y los de Modric, Rakitic y compañía se van por la parte más menos terrorífica del cuadro. Quedan fuera dos selecciones que no hace mucho vivían días de gloria y que en esta Eurocopa han ejercido un poco de comparsas: Turquía y República Checa.
GRUPO E
Pasaron ya los tiempos de intentar florituras: Italia volvió a ser Italia y fue la primera de un grupo donde daban como grandes favoritos a Bélgica. Por su parte, la generación de oro del fútbol belga empezó con dudas pero finalmente consiguió dos triunfos que le llevaron a la segunda plaza y encima enfrentarán un cuadro aparentemente sencillo que los italianos. Eire se clasificó como tercera mientras que Suecia e Ibrahimovic se desplomaron pudiendo conseguir un único empate.
GRUPO F
Todo al revés en uno de los grupos que se presentaban más sencillos para el favorito. Portugal no pudo ganar ninguno de sus encuentros y sus tres empates le valieron para pasar como tercera. Muy flojos los lusos y sólo un doblete de Cristiano Ronaldo les aupó a octavos de final. Hungría e Islandia certificaron una espectacular fase de grupos siendo primera y segunda respectivamente mientras que la Austria no estuvo al nivel esperado y se va para casa tras sumar un empate.
¿Son demasiados 24 equipos para una Eurocopa?
Una fase de grupos que nos ha parecido descafeinada en un torneo que ha perdido dificultad con respecto a las ediciones anteriores. Quizás añadir tantos equipos no haya sido beneficioso para el nivel de la Eurocopa aunque, ya se sabe, aquí prima más el dinero y el marketing que el tema futbolístico.
Pocos goles, muchas dudas en los grandes favoritos, pocas apariciones de la mayoría de las grandes estrellas y menos fútbol que en anteriores ediciones pueden resumir lo que ha dado de sí esta primera fase de la Euro 2016 de Francia. Ahora llega la hora de la verdad y, con el peso que tiene quedarse fuera del torneo, probablemente veamos la auténtica vara de medir de todos los equipos que quedan en liza.
Pero, como siempre decimos en Murray Magazine, el balón decidirá…