Probablemente, después de lo acontecido en los últimos tiempos, nadie esperaba un derbi así. Ni el más optimista de los aficionados del Real Madrid pensaba que eso iba a ser un paseo. Pero lo fue. Los de Zidane, con un planteamiento fantástico, destrozaron al Atlético de Madrid con un primer tiempo excepcional y un Cristiano Ronaldo absolutamente letal. Los derbis se despiden del Calderón con un pequeño zarpazo sobre la mesa de los blancos.
Muchas dudas en un Atlético que lleva un mes a la deriva sin encontrar sentido a su juego. Las dudas de Koke y las del Cholo son las que mejor representan esta situación casi nueva para los colchoneros en los últimos años. De esto se aprovechó un Madrid muy bien plantado que tuvo en Isco al director de juego que tiene que ser y se encontró con un Cristiano absolutamente certero de cara al gol.
También tropezó el Barcelona de Luis Enrique que se encontró con la ausencia de Luis Suárez y la baja de última hora de Messi. A esos hándicap se le sumaron que los recambios de los titulares no funcionan. Que Piqué sea el hombre más destacado en ataque de un equipo como el Barça debe hacer que su entrenador se replantee muchas cosas ante posibles futuras bajas.
Otro que dio un golpe sobre la mesa y consiguió una importantísima victoria fue el Athletic de Bilbao. Difícil encuentro tenían los leones frente a un Villarreal que tiene altas aspiraciones y siempre es peligroso. Pero los de Valverde lo tenían claro y volvieron a sumar tres puntos gracias al gol de Raúl García después de una gran acción de Aduriz que fue despejada por Asenjo.
El Sevilla se iba al descanso perdiendo y con las ideas poco claras. Los goles de Babel y de Andone daban clara ventaja a un Depor que no supo asimilar el gol de N’Zonzi al filo del minuto 45. El segundo tiempo fue otro cantar y los de Sampaoli sacaron lo mejor de ellos aunque la remontada no fructificó hasta el descuento tras un gol de Vitolo y el definitivo de Mercado. A eso hay que sumar la polémica al no señalar Mateu un claro penalti sobre Andone.
Fantástica tarde de fútbol obsequió la Real Sociedad en El Molinón. Los de Eusebio jugaron un partido fantástico frente a un Sporting soso y poco operativo. Los donostiarras jugaron a su antojo en una especie de entrenamiento con público que no paraba de generar ocasiones sobre la portería de Cuellar. Los goles de Prieto, Zurutuza e Iñigo pusieron la lógica a lo visto sobre el césped mientras que Cop marcó un gol que no valió para nada a los locales.
El Valencia no carbura y cada día parece más claro que volverán a vivir un fiasco de temporada. Y eso que los de Prandelli no lo hicieron más y fueron superiores a un Granada muy conservador. Pero fueron los de Alcaraz los que se adelantaron mediante un gol de Carcela-González que fue igualado por Nani al poco de regresar del descanso. Los valencianistas necesitan todavía mucho trabajo para ser un equipo fiable.
Gran victoria del Espanyol en Mendizorroza gracias a un único tanto que subió al marcador obra de Gerard Moreno. Tercer triunfo consecutivo de los pericos lejos de su estadio para un equipo que cada vez genera menos dudas y se muestra más fiable en partidos importantes. Los locales plantearon un buen partido pero no tuvieron suerte de cara a conseguir un gol que les permitiera al menos sumar un punto.
A entrenador nuevo, victoria segura. Hizo bueno el dicho Víctor Fernández en su primer partido al frente del Betis y sus pupilos consiguieron una gran victoria frente a Las Palmas. El equipo parecía otro con respecto a lo visto en las últimas jornadas con Poyet. Incluso parecieron un equipo serio defensivamente. Mucha intensidad y un fantástico Joaquín sirvieron para que los tres puntos se quedaran en el Villamarín.
Gran victoria del Eibar en Ipurua que le sigue manteniendo en una parte muy comoda de la clasificación. Los eibarreses se quedan con los tres puntos de su partido contra el Celta de Vigo gracias a un gol de Fran Rico al poco de empezar el encuentro. Al gol no siguió una reacción visitante y los locales se dedicaron a mantener y administrar el tanto inicial y a conseguir una victoria muy importante para el cuadro armero.
Leganés y Osasuna cierran este lunes la jornada con un partido de esos cuyos tres puntos pueden ser oro al final de temporada.
Fotografía: Fabio Messina ©