Si se tratara de una broma, probablemente a muchos no les haría gracia. Y si estuviera preparado, nunca podría salir tan bien. Poco antes de que volviera a suceder lo que empieza a parecer inevitable se comentaba con risas si pasaría nuevamente, si lo haría… y lo hizo. Sergio Ramos volvió a hacer historia con un gol decisivo en el descuento. Inolvidable.
Y ese remate a la heroica de Ramos que dejó los tres puntos frente al Depor en el Santiago Bernabéu no debería servir para olvidar lo sucedido durante el encuentro. Los de Zidane lo tenían absolutamente controlado y, en dos minutos, un equipo que estaba sin ideas sobre el césped les remontó marcando dos goles. Joselu llevó el miedo a las gradas blancas y sólo, una vez más, le épica, sirvió para mantener al Barça a seis puntos y acudir a Japón con un colchón de tranquilidad.
Por su parte, el Barcelona solventó su visita a Osasuna con una victoria en la que Messi se vistió de comandante y llevó a los suyos hacia un triunfo que también tuvo bastante de balsámico. Mientras tanto, Luis Enrique sigue haciendo pruebas en un centro del campo con pocas ideas donde únicamente la presencia de Iniesta hace las veces de faro para un equipo que todavía necesita mucho trabajo para ser consistente.
El Sevilla se presentó en Balaídos de subidón tras clasificarse para los octavos de final de la Champions League. Y los de Sampaoli no se anduvieron con chiquitas y con un Iborra en plan imperial destrozó a los de Berizzo en el segundo tiempo. En la primera mitad, sin embargo, los protagonistas fueron los porteros: Rubén y Rico demostraron un altísimo nivel. En el segundo tiempo todo se descontroló y los andaluces se llevan tres puntos muy importantes.
Un gol de Rubén Castro sirvió para que el Betis sumara tres puntos muy importantes ante su afición frente a un Athletic irreconocible. Los de Valverde hicieron un partido horrible y pusieron la victoria en bandeja para los béticos que aprovecharon la oportunidad que se les puso en bandeja. Tampoco hicieron demasiado más que el gol lo de Víctor que, tras el gol en el minuto 18, sólo tuvieron que controlar al rival para no pasar demasiados apuros.
Los goles de Caicedo y Baptistao sirvieron para que el Espanyol de Quique Sánchez Flores sumara tres nuevos puntos y mantuviera la buena racha. De nada sirvió el buen gol de Duje Cop en el descuento batiendo a un fantástico Diego López. Buena victoria periquita cimentada, una vez más, en una fantástica defensa y en un portero que continúa en estado de gracia. El Sporting sigue sin ganar fuera y, pese a intentarlo todo, no tuvo demasiadas opciones ante el Espanyol.
Mereció mucho más el Málaga en el partido que abrió la jornada en La Rosaleda frente al Granada. Un empate que supo a poco en las filas locales y que tuvo como principal artífice un viejo conocido de los malagueños: Ochoa. El portero mexicano se vistió de héroe y frenó buena parte de las acometidas locales. Los goles de Camacho para el Málaga y de Kravets para el Granada pusieron las tablas definitivas en el marcador.
Si de algo sirvió esta jornada es para confirmar que el Valencia tiene una pinta terrible. Es un equipo que lleva demasiado tiempo coqueteando con el descenso como para andar jugando a estar sobre el precipicio a estas alturas de temporada. Prandelli no da en absoluto con la tecla y de ello se aprovechó una sobria Real Sociedad que con un doblete de William José y un gol de Juamni se quedó con los tres puntos del encuentro disputado en Anoeta.
Se las prometían muy felices en el Estadio de Gran Canaria antes del encuentro frente al Leganés, pero el cuadro pepinero salió respondón y casi agua la fiesta a los locales. Encuentro muy igualado que se resolvió con un justo empate de puntos tras los goles de Livaja y Guerrero. Mucho ritmo, partido brusco y mucho centro del campo para dos equipos con dos estilos diferentes. Un punto que, al menos para el Leganés, sabe a gloria.
Encuentro de rivalidad regional entre Eibar y Alavés. Todo hacía indicar que sería un partido igualado y lo fue. Dominaron los locales en el arranque del encuentro, pero se encontraron con un Alavés que no pierde su sello de identidad: una defensa muy seria que le permite sumar puntos. Pese a todo, los visitantes dispusieron de varias ocasiones para llevarse los tres puntos que no pusieron materializar. Justo resultado en Ipurua.
La jornada la cerrarán Villarreal y Atlético de Madrid en un partido de lunes en El Madrigal en el que a ninguno de los dos les conviene dejarse puntos.
Fotografía: Fabio Messina ©