Se acabó LaLiga y el Real Madrid cantó el alirón. Los de Zidane jugaron un partido serio en Málaga ante un equipo que no dio su brazo a torcer y sumaron su 33º título a su palmarés. Zidane se corona con un título deseado en el Santiago Bernabéu y que confirma que su libreto, quizás algo alejado de lo táctico, es lo que necesita un equipo que siempre gana cuando un perfil determinado de técnico habita su banquillo.
Los blancos jugaron a ganar en La Rosaleda, siendo conscientes de todo lo que había en juego desde el pitido inicial. Y pronto se adelantaron en el marcador gracias a un Cristiano Ronaldo que vive su mejor momento de forma desde hace muchísimos meses. Después Isco cogió los mandos y Keylor Navas sacó varios balones importantes a Sandro y Keko. Después marcó Benzema, llegó la tranquilidad y el paso de los minutos dio al Madrid una merecida victoria en LaLiga.
Mientras tanto, el Barcelona conseguía una extraña victoria ante un Eibar que mereció ganar. Se pusieron los eibarreses con dos goles de ventaja gracias a Inui, pero luego, gracias a los penaltis y al empuje de Luis Suárez, los azulgranas consiguieron remontar, pero de nada valía ante lo que estaba sucediendo en Málaga. Los futbolistas azulgranas mostraron fases de auténtica de desidia que contagiaron a una afición que nunca lo vio claro. A Luis Enrique le queda la Copa del Rey para despedirse con un título.
Se despidió el Atlético de Madrid del Vicente Calderón con una victoria ante el Athletic de Bilbao y dos goles de Fernando Torres. Un triunfo marcado por lo emotivo y donde Correa marcó el último tanto que cantó la afición colchonera en un estadio que forma parte de la historia del fútbol español. La victoria colchonera sirvió también para dejar sin presencia europea al Athletic de Bilbao de cara a la próxima temporada.
El Sevilla se despidió gustándose y celebró que, el próximo curso, volverá a estar en Champions League. La victoria ante Osasuna confirma también que se acabó el idilio con un Sampaoli que, según parece, pronto será el nuevo seleccionador de Argentina. Vitolo, Vázquez y Jovetic cogieron las riendas de una goleada ante un equipo que salió a jugar prácticamente entregado a la causa sevillista. Para los locales toca empezar a pensar en la primera campaña después de Monchi.
El Villarreal necesitaba ganar en Mestalla y ganó. Los de Escribá consiguieron la victoria y su objetivo ante un Valencia que no pudo brindar una alegría a su afición para culminar una temporada nefasta. El Submarino Amarillo jugó su partido y desnudó todas las carencias de los jugadores entrenados por Voro. Soldado, Manu Trigueros y Sansone pusieron los tantos para los visitantes, mientras que por parte local solo pudo anotar Nani.
La Real Sociedad de Eusebio estará en la Europa League la próxima temporada gracias al empate conseguido en Balaídos en un partido que suponía la despedida de Berizzo como técnico del Celta de Vigo. Además, los donostiarras consiguieron la clasificación de manera épica gracias a un gol en el minuto 94 marcado por Juanmi, después de que tres minutos antes Hjulsager se adelantara para los locales. Gran temporada de la Real coronada de la mejor forma posible.
Partido de esos sin sangre de final de temporada en Butarque donde llegaban los dos con el objetivo más que cumplido. El Alavés pensando en la final de Copa del Rey ante el Barcelona y el Leganés respirando tras asegurar la permanencia la pasada jornada, pensando ya en que va a pasar, al menos, una segunda temporada en LaLiga. Krsticic marcó primero para los vitorianos y Timor empató con un buen gol a pocos minutos del final.
El Granada dijo adiós a LaLiga tras una temporada totalmente decepcionante. Y ni siquiera en esta última cita pudo brindarle una victoria a su afición. El Espanyol, con tantos de Baptistao y Vezo en propia puerta, marcados al poco de empezar, consiguió sumar tres puntos muy sencillos. Los locales marcaron en el minuto 20 con gol de Pereira, pero, a partir de ahí, no inquietaron apenas la meta defendida por el meta Diego López.
Empate sin apenas sabor en el encuentro que disputaron en El Molinón un Sporting que ya estaba descendido frente a un Betis que hace semanas que no se juega nada y solo piensa en el próximo curso. Se adelantaron los locales con un tanto de Douglas, después Rubén Castro, con un doblete adelantó a los verdiblancos, y a poco más de 10 minutos del final, un tanto de Carmona puso las tablas en el marcador.
Andone se lució con un doblete en Riazor para despedir la temporada y celebrar que el Deportivo de la Coruña amarró la permanencia en la jornada anterior. Por su parte, Las Palmas despidió una edición de LaLiga con enormes altibajos y en la que no cumplieron con las expectativas que los de Setién despertaron al inicio del curso allá por el pasado mes de agosto. Carles Gil completó el marcador para los locales.
Fotografía: Fabio Messina ©