Se las prometían muy felices en el Camp Nou con eso de la vuelta de la MSN y la felicidad se marchó a Vitoria. La campanada que dio el Alavés venciendo al Barcelona en la tercera jornada de LaLiga supone un inesperado tropiezo para un equipo que, horas antes del choque, presumía de la mejor plantilla de su historia.
Y es que Luis Enrique tiró de fondo de armario para paliar el «virus FIFA» pero se encontró con que tuvo que sacar a toda la artillería en el segundo tiempo. Messi, Luis Suárez e Iniesta saltaron al césped para paliar la debacle pero el Alavés ya había puesto los cimientos para hacer historia. Los de Pellegrino trabajaron tres puntos que saben a gloria y que nadie esperaba.
Sumó de nuevo el Madrid de Zidane. Goleada a Osasuna en el retorno de Cristiano a los terrenos de juego. Fue el portugués quien abrió el marcador y demostró que el olfato goleador es algo innato en él. Osasuna tuvo pocas oportunidades pese a los dos goles al tener en frente a un equipo que estuvo comandado, otra vez, por un colosal, otra vez, Luka Modric.
Griezmann volvió a ponerse el traje de futbolista excepcional para comandar la goleada del Atlético de Madrid en su visita a Vigo. Se presentaban a la contienda dos equipos necesitados tras un inicio complicado de temporada. Fueron los rojiblancos los que recuperaron sensaciones a lo largo de los 90 minutos y sumaron tres puntos vitales moralmente.
Locurón en el Sánchez Pizjuán que acabó con la victoria del Sevilla frente a un buen Las Palmas. Los de Setién merecieron más y lo tenían todo de cara pero el fútbol siempre sorprende. Al gol de Tana respondieron los de Sampaoli con un penalti dudoso que anotó Sarabia y con un tanto de Carlos González cuando ya sabía cumplido el tiempo añadido. Polémica victoria que sabe a gloria en Nervión.
Carbura el Villarreal de Garrido. Vencieron al Málaga en un encuentro que sólo tuvo un color, especialmente en la primera parte. Gran partido de Trigueros y goles de Jaume Costa y Sansone, siendo Santos Borré el jugador más destacado en el ataque del Submarino Amarillo. Del Málaga destacó Kameni con una fantástica parada a un penalti chutado por Bruno.
Preocupante es la situación del Valencia. Cuando todo parecía indicar que habría reparto de puntos, un gol de Rubén Castro al filo del final del encuentro destrozó las esperanzas locales. No le valió la garra y las ganas al equipo de Ayestarán para doblegar a un Betis que aprovechó las ocasiones, destacando el doblete de Castro. Frágil situación de los valencianistas que aún no han sumado punto alguno.
Importante victoria del Eibar en Los Cármenes. De esos triunfo que luego cuentan mucho a final de temporada. La victoria se fraguó en el descuento con un gol de Enrich. A ese tanto precedió un irregular partido marcado por la expulsión de Riego en la primera parte. Pese a todo, los de Paco fueron incapaces de aprovechar la superioridad numérica y dejaron escapar los puntos.
Partido soso entre dos equipos de los que se espera mucho más. Reparto de puntos en Anoeta y malas sensaciones en ambos equipos. La Real Sociedad dominó pero se adelantó el Espanyol con un gol de Piatti. Empató William José poco después y de nuevo el letargo. Dos equipos que necesitan mucho más trabajo e intensidad, pues mimbres tienen de sobra para hacer una gran temporada.
Buen inicio de temporada para el Sporting de Gijón tras sumar tres puntos en El Molinón frente al Leganés. Partido entretenido entre dos equipos que habían sumado en las dos primeras jornadas. Lo merecieron los de Abelardo pero se confiaron y el Leganés pudo rascar algo más en la segunda parte tras un primer tiempo de dominio local. Ambos equipos siguen desprendiendo buenas sensaciones.
La jornada se cerró en Riazor con la primera victoria del Athletic en la temporada. Un gran gol de Raúl García sirvió para desarbolar a un flojo Depor que sufrió las lesiones de dos hombres importantes como Joselu y Sidnei. Poca respuesta de los de Garitano al fútbol de los chicos de Valverde. Ni siquiera un activo Andone sirvió para que los gallegos pudieran rescatar algo más.
Fotografía: Fabio Messina ©