Real Madrid y Barcelona afrontaban dos de esos partidos que tienen trampa. Los encuentros frente a Alavés y Granada, respectivamente, encerraban esa extraña maldición que golpea a los grandes tras los encuentros de selecciones y que, comúnmente, se conoce como «virus FIFA». Al final, sin brillo alguno, ambos equipos sacaron sus compromisos adelante.
El Madrid cocinó el triunfo a fuego lento y casi se deja a ir frente a un Alavés cuyo entrenador, Pellegrino, planteó un partido muy serio. Isco marcó el ritmo de un equipo que tenía que ganar sí o sí para afrontar el siguiente tramo de la temporada con confianza. Dio descanso Zidane a varios futbolistas y los que estuvieron sobre el terreno de juego respondieron. Benzema, Isco y Nacho, tras un gran disparo de falta de Bale, marcaron los goles madridistas.
También le costó al Barcelona sumar los tres puntos en su visita a Granada. Al menos más de lo que refleja el marcador. Luis Suárez, ante la ausencia de Messi, se echó el equipo a las espaldas cuando la gente estaba esperando a Neymar. El uruguayo apuntilló a un rival que cada día lo ve todo mucho más difícil. Encuentro típico de esos muy marcados por el virus FIFA, que solo pudo solucionarse con un momento de inspiración por parte de los de Luis Enrique.
Llegó un día en que Simeone decidió volver a las raíces de su Atlético de Madrid. En aquel momento el Sevilla estaba en LaLiga a nueve puntos de los rojiblancos que, con muchas dudas, afrontaban el resto de la temporada. Hoy, meses después, los colchoneros ya han cogido al Sevilla, muestran solvencia defensiva y, frente al Málaga, volvieron a demostrar sus grandes virtudes. Koke y Filipe Luis marcaron los goles que hicieron que el Atleti sumara los tres puntos.
Lo bueno que tiene el Sevilla es la ventaja que saca a los rivales para asegurar pronto el puesto de Champions. Lo malo que tiene el Sevilla es que pronto tendrá pocas razones para seguir luchando por algo esta temporada. Los de Sampaoli acumulan cinco partidos sin ganar en LaLiga y, frente al Sporting de Gijón, se mostraron incapaces de conseguir ni siquiera un gol. Y eso que los sevillistas fueron muy superiores a un rival que tuvo en Cuéllar a su principal baluarte.
Reyes se tomó el enfrentamiento entre el Espanyol y el Betis como si de un derbi de Sevilla se tratará y lo sentenció con un golazo inolvidable al borde del descuento. Muy felices se la prometían los verdiblancos cuando enfilaban el final del encuentro en ventaja, pero los de Quique Sánchez Flores dieron la vuelta al tanto inicial de Rubén Castro. En tres minutos marcaron dos tantos y se quedaron con tres puntos muy valiosos que les permiten seguir pensando en Europa.
El Athletic de Bilbao sigue con la mente puesta en jugar competición europea la próxima temporada. Los leones vencieron a un Osasuna que, pese a los ánimos de la afición de El Sadar, ya parece estar en otra cosa. Williams y Aduriz se convirtieron en los grandes protagonistas de un encuentro al anotar los dos tantos del equipo de Valverde y sumar tres puntos al casillero de un equipo que mejora jornada a jornada conforme se acerca el final de la temporada.
Partido complicado para el arbitraje el disputado en el Estadio de la Cerámica entre Villarreal y Eibar. Los de Mendilibar se llevaron los tres puntos en un encuentro donde el árbitro estuvo muy cerca de estar acertado. Roberto Soriano, con dos tantos, fue el más destacado de los locales, pero siempre la victoria estuvo lejos de las aspiraciones del Submarino Amarillo. Pedro León, Kiko García e Inui fueron los autores de los goles del cuadro armero, que sigue con la mente puesta en la Europa League.
La Real Sociedad continúa muy atascada y las opciones de estar en Champions la próxima temporada se esfuman jornada a jornada. Frente al Leganés, los de Eusebio fueron incapaces de sumar más de un punto al toparse, en multitud de ocasiones, con un fantástico Herrerín. Destacó Odriozola en el cuadro local, mientras que Szymanowski, con su gol, fue de los más destacados del cuadro pepinero. Los de Garitano sumaron un punto fantástico para su lucha por la permanencia.
Respiran un poco más en Mestalla tras su victoria en esta jornada de LaLiga. Triunfo importante ante el Depor que sirve para alejar, casi del todo, esos temibles fantasmas de descenso. Pese a la contundente victorial, el héroe volvió a ser el meta local. Diego Alves lo volvió a hacer y le paró un penalti a Fajr para júbilo de la afición valencianista. Metió la pata Cancelo, mandando callar a Mestalla después de su gol. Su gesto enturbió el buen ambiente y la tranquilidad que tanto necesita este equipo.
Celta y Las Palmas cerrarán la jornada en Balaídos en un interesante partido que, por desgracia, pierde fuelle e interés al disputarse en lunes.
Fotografía: Fabio Messina ©