El Madrid ganó sin ganas. Las cosas claras. No se recuerda peor partido en el Bernabéu que la victoria de los de Zidane frente al Sporting de Gijón. Pese a todo, los blancos sudaron y sumaron tres puntos que, con el paso del tiempo, podrían convertirse en vitales. Nadie esperaba que, pese a que el agua caía a mares en el Bernabéu, el naufragio iba a llegar un día después en Anoeta.
Volviendo al Madrid, un sobrio y efectivo inicio del encuentro sirvió para conseguir la victoria. Cristiano Ronaldo volvió a disipar dudas absurdas con un doblete que le convierte ya en el máximo goleador de LaLiga con diez tantos. Después llegaría algo inverosímil: un error de Modric dio paso al gol de los asturianos. A partir de ahí, al Madrid le entró la modorra y si Čop no llega a fallar el penalti estaríamos hablando de otra historia.
También habría sido otra historia lo de Anoeta si el árbitro no le regala el empate al Barcelona. El gol anulado a la Real Sociedad es de esos escandalosos que cuesta entender la decisión arbitral. El punto fue un magnífico resultado para los de Luis Enrique visto lo visto sobre el terreno de juego. Messi acudió al rescate en un partido que demostró el buen hacer de los de Eusebio que siguen creciendo jornada a jornada.
Volvió el Atlético a su esencia y consiguió una importante victoria en LaLiga para sumar tres puntos que tienen mucho de moral, además de futbolístico. Gameiro y Godin dejaron a Osasuna tocado en poco más de un minuto al filo del descanso y ya en la segunda parte, Carrasco cerraría el marcador. Oblak paró un penalti, Simeone se queda con dudas del futuro sistema y Joaquín Caparros seguro que asume que le queda mucho trabajo por delante al frente de los navarros.
Mereció más el Valencia de Prandelli frente al Sevilla de Sampaoli. Pero los locales contaban con un Sergio Rico inconmensurable que desbarató las ganas de los visitantes de sacar algo del Pizjuán. Campaba el empate en el marcador con goles de Garay en propia puerta y de Munir cuando Nico Pareja marcó de volea y dejó los tres puntos cerquita del Guadalquivir. No se pierdan la impresionante parada de Rico, por cierto.
Sorpresa en El Madrigal. El Alavés, con un fantástico partido, destrozó a un Villarreal que venía lanzado en casa. Un triunfo fraguado en el primer tiempo y cimentado en una gran estrategia defensiva que sirvió de base para que antes del minuto 20, los vitorianos ya estuvieran dos goles arriba. Los tantos de Iban Gómez y Camarasa sirvieron para amasar la victoria. Después llegaría el turno de un gran Pacheco que sostuvo a los suyos e hizo estériles las acometidas de los locales.
Partido loquísimo en La Rosaleda que acabó con victoria local en el descuento gracias a un tanto de Ontiveros en el minuto 91. Se adelantó el Depor gracias a un tanto de Borges pero empató el Málaga y puso tierra de por medio. Después los visitantes remontaron y cuando todo parecía abocado al reparto de puntos, el fantástico tanto de Ontiveros provocó la locura en la grada y le dio loa victoria a los de Juande Ramos.
Piccini fue el hombre del partido en Ipurúa. Y eso que apenas estuvo tiempo sobre el césped. Su rigurosísima expulsión al poco de arrancar el encuentro desniveló la situación y el Eibar sólo tuvo que poner velocidad de crucero para amarrar los tres puntos gracias a los goles de Pedro León y Enrich. El Betis lo intentó todo y consiguió un gol gracias a Rubén Castro, pero en el descuento un gol de Kike sentenció todo y dejó los tres puntos en casa.
Ha cogido buen ritmo el Espanyol de Quique Sánchez Flores en LaLiga. Victoria cómoda frente al Leganés en casa en un encuentro sin mucha historia dominado de cabo a rabo por los pericos. Piatti, con dos goles, y el habitual tanto de Gerard Moreno comandaron el triunfo y Diego López sostuvo las escasas acometidas visitantes. Una jornada más, los de Quique suman y dan mucha seguridad para, al menos, no sufrir en absoluto a final de temporada.
Aspas comandó la victoria del Celta de Vigo frente al Granada en Balaídos. Los de Berizzo practicaron un gran fútbol frente a un rival sin muchas ideas y que apenas inquietó la meta defendida por Rubén. El propio Aspas abrió el marcador pòco después del minuto 20 de partido. Bongonda marcaría el segundo y Cheikh cerraría la cuenta ya en el descuento. Kravets recortaba distancias cerca del minuto 90 pero ni así inquietaron demasiado a los locales.
Las Palmas y Athletic de Bilbao cierran este lunes la jornada 13ª de LaLiga con un duelo que promete espectáculo y goles.
Fotografía: Fabio Messina ©