¿Es posible que el Barcelona de Messi y compañía aburra? Sí. Pasó frente al Granada. Y lo más simbólico es que fue en el Camp Nou. Mucho tiene que meditar Luis Enrique sobre su equipo si lo más excitante de todo el encuentro fue volver a ver a Neymar reírse de un rival y provocarlo continuamente.
Probablemente la parroquia blaugrana esperaba un baño de sangre en la visita del colista… pero se encontraron con que el Barça fue un equipo absolutamente plano. Sólo el gol de Rafinha con una bonita chilena despertó de su letargo a un Camp Nou sorprendido ante la pasividad y la falta de recursos. A la MSN todavía se le espera sobre el césped.
En cambio, en Mendizorroza asistimos a una resurrección: volvió Cristiano y lo hizo con tres goles como tres soles. Quizás había dudas en la afición blanca en torno a la pegada del equipo, gran virtud madridista en los últimos años, pero en el encuentro contra el Alavés se despejaron todas las preocupaciones: el equipo tiene mucho gol. También se volvió a reivindicar Morata ante Zidane. El canterano sigue aprovechando cada minuto.
Victoria más trabajada de lo que indica el resultado en el Calderón para el Atlético de Madrid. Volvió a comandar el triunfo un Carrasco que sigue enarbolando la bandera de líder del Atleti por encima de otros llamados a ello. También marcó Gameiro que sigue acallando críticas y dudas dentro de la afición colchonera. El Málaga incordió a los de Simeone con los tantos de Sandro y Camacho.
Sorpresa en Ipurua con la primera derrota de la temporada del Villarreal. Un fantástico segundo tiempo del Eibar llevó al conjunto armero a remontar el gol de Sansone que había adelantado al Submarino Amarillo. Ramis y Pedro León fueron los encargados de dar la vuelta al electrónico e hizo que los de Escribá sufrieran uno de esos triunfos que pueden considerarse inesperados.
También tropezó el Sevilla en El Molinón que se encontró con un Sporting que no dejó de creer a lo largo de los 90 minutos. Así los de Abelardo sumaron un punto que sabe a gloria. Se adelantaron los de Sampaoli al poco de arrancar el encuentro mediante Vietto y todo parecía encaminarse hacia la victoria. Pero el empate Moi Gómez y el buen hacer de los locales hizo que al final, pese al dominio sevillista, la cosa terminara en tablas.
Asaltó Butarque una fantástica Real Sociedad que pasó por encima de un Leganés que no tuvo opción alguna a lo largo del encuentro. Los de Eusebio, comandados por Illarramendi, fueron mejores en todas las zonas del campo y los de Garitano sólo respondieron en el arranque del partido con una presión que fue rápidamente desarbolada por los futbolistas de la Real.
Reparto de puntos en el nuevo San Mamés entre Athletic y Osasuna. Se adelantaron los visitantes gracias a un gol de Riera y pocos minutos después empató Raúl García. A partir de ahí llegó un dominio total del Athletic que no cristalizó en la victoria final de los de Valverde. La segunda parte fue un monólogo local y Nauzet se erigió en el héroe navarro para salir con un punto de la Catedral.
¡Viva el fútbol! ¡Viva LaLiga! Así podemos resumir el espectáculo que Las Palmas y Celta de Vigo nos brindaron a lo largo de 90 minutos. El arranque del encuentro fue para los gallegos y en el minuto 20 ya goleaban tres a cero a Las Palmas. Después llegaría la reacción local y los de Setién, comandados por Boateng, empezaron a remar marcando goles hasta acabar empatando el encuentro y llevando la locura a la grada.
El gol de Diego Reyes supone una importante victoria para el Espanyol de Quique Sánchez Flores y un duro golpe para el Betis de Poyet. Los béticos se mostraron inseguros en todo momento en defensa y el gol perico es buena prueba de ello. Malos momentos para los béticos que vieron cómo el público despedía a su entrenador con cantos de «Poyet, vete ya» al término de los 90 minutos.
Deportivo y Valencia culminan en Riazor la jornada de LaLiga este lunes en una nueva oportunidad de ver las posibilidades de Prandelli al frente de la nave valencianista.
Fotografía: Fabio Messina ©