Titulaba ayer algún medio de comunicación que el Madrid volvía a perder el tren de la Liga. ¿Cuántos trenes más perderá Rafa hasta que alguien tome la decisión de cesarlo como entrenador del Real Madrid? Y si ese tren acaba descarrillando, ¿se llevará por delante la historia de Florentino Pérez como presidente del club blanco?
La historia es que los de Benítez (de momento) llegaron a Mestalla con la opción de recortar distancia con el Barcelona. Y salen de allí más lejos del Atlético de Madrid. Buen partido en Valencia, trepidante, con goles y expulsados. Un resultado que de nada vale a ninguno de los dos equipos que, probablemente, tengan ya claro que esta temporada será de transición.
Líder, aunque con un partido más, es el Atlético de Madrid de Simeone. No parecía que fueran a hacer hueco en el entramado defensivo del Levante pero lo consiguieron. Y no, no fue Torres ni anotó su gol número 100. Fue Thomas que se convirtió en el más listo de la clase para hacerse un pasillo y anotar frente a Mariño. 2016 empieza muy bien para los de Simeone.
Se atascó el Barcelona frente al Espanyol. Partido bronco como debe ser un encuentro de la máxima rivalidad. Nada de goles, reparto de puntos y malas sensaciones de los blaugranas, incapaces de doblegar a los pericos y la fantástica presión que dispuso Galca sobre el terreno de juego. No están finos los chicos de Luis Enrique. ¿Será la maldición del campeón del mundo?
Maldición es la del Betis en su estadio. Allí se plantó el Eibar y destrozó a los de Pepe Mel. Cuatro goles. Casi nada. Histórica la victoria del cuadro armero ante un Betis que lleva demasiados meses sin ganar en el Villamarín. Capa, Keko, Adrián y Borja Bastón dieron lustre a una gran tarde para el Eibar.
Bruno es el faro al que se agarra el Villarreal tras zozobrar durante algunas jornadas de Liga. Buen partido en Coruña entre los de Marcelino y un Depor que sigue jugando bien a la pelota. El arbitro fue decisivo en el resultado y Bruno, que marcó por partida doble, sentenció desde el punto de penalti tras una acción de Fernando Navarro.
Las Palmas se aferró a la esperanza de sacar un punto de San Mamés. Y lo hizo. Los de Setién suman un punto importante para sus aspiraciones de permanencia. Aduriz adelantó a los de Valverde de penalti. Empató Gómez y poco después se encargó Williams de poner la calma en la grada. Pero a diez minutos del final, Tana marcó y el empate fue el resultado definitivo de un buen encuentro.
Que importante era para el Granada vencer esta semana. Y venció. No era fácil frente a un Sevilla superior sobre el papel. Pero marcaron Success y Peñaranda en la primera parte, haciendo que la reacción de los de Emery no diera los frutos esperados. Vitolo empató y los visitantes lo intentaron en el segundo tiempo pero los tres puntos se quedaron en Los Cármenes.
No hubo fútbol pero Rayo y Real pusieron ganas y goles. Empate y reparto de puntos que sabe a poco para dos conjuntos necesitados de victorias y de sumar de tres en tres. Llorente y Jozabed marcaron para los de Paco, mientras Elustondo y Bruma fueron los encargados de mover el marcador para los de Eusebio.
Charles y Albentosa marcaron y los tres puntos se quedaron en La Rosaleda. Pierde fuelle el Celta que sigue echando muchísimo de menos a Nolito. Y a Augusto, pero el argentino ya luce la rojiblanca a la orilla del Manzanares. Mientras tanto, Berizzo cambia la portería, le sale rana y en Málaga disfrutan de tres puntos que saben a gloria.
La jornada se cierra el lunes con el encuentro entre Sporting y Getafe. Después tocará ver dónde cae el carbón de los Reyes Magos.