Fútbol. Así hemos decidido titular nuestra crónica del lunes sobre la jornada de la Liga española. Fútbol. Ni más ni menos. Porque es difícil explicar la situación que hemos vivido en la zona noble de una clasificación después de que todo esto estuviera visto para sentencia hace un par de meses. Pero el Barcelona decidió jugar a hacer equilibrios y… eso, fútbol.
Y es que el partido en el Camp Nou parecía perfecto para el resurgir blaugrana. Llegaba un Valencia en horas bajas, la víctima propicia para Messi, Neymar y compañía. Pero el único que resurgió fue Diego Alves con una actuación antológica en la meta valencianista. El otro Alves, Dani, estuvo en el banquillo y probablemente pronto se marcará algún que otro baile.
Comandados por Koke y con un Torres desconocido, el Atlético de Simeone sigue con paso firme hacia la conquista de la Liga. La victoria rojiblanca frente al Granada sirve, tras la derrota de los de Luis Enrique, para situarse con los mismos puntos en la segunda posición de la tabla. Favoritísimos al título.
¿Y el Madrid? Pues ahí están los tíos: a un punto del Barcelona. Desahuciados hace unas jornadas, su victoria en el Camp Nou les ha servido para encadenar una serie de resultados que les deja a sólo un punto de Barcelona y Atlético, con la caña puesta y, después de lo vivido, nada que perder.
Traspiés de un Villarreal que podía asegurar prácticamente la cuarta plaza en Vallecas pero no supo rentabilizar el fantástico gol de Adrián. La victoria sabe a gloria a un Rayo que aleja a cuatro puntos el descenso y coge aire para un final de temporada que se antoja frenético.
Tras la durísima eliminación europea, necesitaba el Athletic los tres puntos y los encontró en su visita a La Rosaleda. El gol de Raúl García sirvió para vencer en el encuentro frente al Málaga y también para seguir en esa quinta plaza que supondría el culmen a una gran campaña de los de Valverde.
Se aferra a Europa el Celta rascando un punto ante el Betis. Merecieron muchísimo más los gallegos en un partido muy disputado con buen fútbol por parte de los de Berizzo aunque ambos conjuntos tuvieron ocasiones. El punto sabe a gloria a los de Merino porque les sirve prácticamente para asegurarse la permanencia.
Se las prometían felices en el Pizjuán para cerrar la semana de Feria por todo lo alto tras la clasificación para semifinales de la Europa League. Pero un gol de Oriol Riera a diez minutos del final sentó como un jarro de agua fría a la parroquia hispalense y les deja a cuatro puntos de la sexta plaza.
Empate a un goles entre Las Palmas y Sporting. Reparto de punto de distinto sabor, ya que los locales ya se saben prácticamente equipo de primera la próxima temporada y los asturianos necesitan una victoria imperiosamente ya que con 29 puntos siguen ocupando la antepenúltima plaza. Aún queda Liga.
Remontó el Levante con goles de Rossi y Medjani frente al Espanyol de Galca. Los periquitos no deberían jugar con fuego mientras que los granotas reciben tres puntos que moralmente son fundamentales de cara al optimismo en este durísimo tramo final de temporada. Los valencianos ofrecen buenas sensaciones.
La temporada del Eibar está siendo sublime. Épica. Aprendieron de los errores el curso pasado y ahora tienen como objetivo cerrar el curso entre los diez primeros. Vencieron a la Real pese a que Zurutuza adelantó al equipo visitante al inicio del encuentro. Una victoria que sabe a gloria en las filas del cuadro armero.