La Liga según Murray Magazine: Cosa de dos

Tanta historia y tanto escrito para que al final la Liga vuelva a ser cosa de dos y se la acaben disputando en la última jornada el Barcelona y el Real Madrid. Se desinfló el Atlético de Madrid quizás acusando el esfuerzo y la tensión de Munich y todo queda en el punto que separa a los dos grandes de nuestro fútbol.

Pronto se vio en el Camp Nou que no había espacio alguno para un Tamudazo ni nada por el estilo. Ni aquel Barça es este Barça y, por encima de todo, este Espanyol es aquel Espanyol. Cinco goles para amarrar casi del todo la Liga que podrán confirmar con total seguridad la próxima jornada ante un Granada ya salvado.

Se preveía una tarde plácida en el Santiago Bernabéu pero el Madrid acabó pidiendo la hora ante un Valencia que tiró de casta en la segunda parte y a punto estuvo de darle el título al Barcelona. Pese a todo, los de Zidane llegan a la última jornada con opciones de cantar el alirón, algo impensable hace poco más de un mes.

Pesó mucho en los futbolistas del Atlético de Madrid la paliza que se dieron en la machada de Munich. Un Levante descendido destrozó todas las aspiraciones de los de Simeone que se despiden del título y del posible doblete. Marcó Torres pero Casadesús y Rossi remontaron casi sin ganas a un Atlético bastante confuso.

Se salvó el Depor tras vencer en El Madrigal ante un Villarreal que sigue tocado tras la durísima eliminación ante el Liverpool. Dos golazos de, como no, Fayçal y Lucas Pérez, sirven para que los de Víctor aseguren una permanencia que parecía segura en la primera vuelta y que se fue complicando en las últimas semanas.

Un Sevilla relajadísimo y con la mente puesta en las finales de Europa League y de la Copa del Rey, salió goleado frente a un Granada que certificó su permanencia por todo lo alto. Cuenca fue el líder en ataque de los de José González en una tarde épica que no será olvidada nunca por la parroquia granadina.

Tarde dramática en el encuentro entre Sporting y Getafe. Poco fútbol y mucha tensión entre dos equipos que se lo jugaban todo. Los de Abelardo lo tenían en la mano pero un gol de Stefan deja a los dos equipos con todo para jugarse la salvación en la última fecha del curso. ¿Qué pasará?

Continúa la caída hacia el abismo del Rayo Vallecano y las perspectivas son poco halagüeñas para los de Paco Jémez. La cruel derrota ante la Real Sociedad significa que nada dependerá de ellos en la última jornada. Los goles de Oyarzabal y Bautista no pudieron ser contrarrestados y un único gol de Javi Guerra fue insuficiente para que los de Vallecas sumaran al menos un punto.

Las Palmas y Athletic se repartieron los puntos en un clásico partido de final de campaña entre dos equipos que no se juegan nada. Pero de este partido sólo cabe destacar una cosa por encima de todas: era la despedida ante su afición del mago Valerón que, a su ritmo, destapó el tarro de las esencias casi por última vez.

Aunque lo tenía todo a favor, el Betis certificó la salvación con un empate ante un Eibar que también jugó a ritmo tranquilo. Fiesta en Ipurua a la que se apuntaron los béticos que estará un año más en la máxima categoría del fútbol español tras una temporada bastante convulsa.

El gol de Nolito significó que el Celta sumara los tres puntos ante el Málaga y, con ellos, adelanta al Atletic de Bilbao en la lucha por la quinta plaza. Los de Gracia, sin nada en juego, dieron algo de guerra en la segunda parte, y pudieron incluso arañar un punto en su visita a Balaídos.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
Artículo anteriorFacha-cornuda
Artículo siguienteFacha-cornuda
Foto del avatar
Señor de 35. Periodista. De los periodistas de Pozoblanco de toda la vida. Soy de Batman pero sin Robin. Robin no mola nada. Robin apesta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.