La Liga según Murray Magazine: Cambio de planes

Parece una frase hecha, de esos tópicos que de vez en cuando suelta la prensa afín al equipo más alejado del líder en la tabla para mantener la moral intacta, pero no, la realidad es que hay Liga. Y ha sido el Barcelona el encargado de reavivarla. Primero dejándose perder contra el Madrid en el Camp Nou la jornada anterior. Y segundo, no presentándose del todo a jugar el partido contra la Real Sociedad en Anoeta.

Es muy raro esto que le está pasando a los de Luis Enrique. El bajón que Messi y compañía viven desde la Semana Santa es inexplicable cuando el equipo parecía marchar a velocidad de crucero. Frente a la Real sólo bastó un gol de Oyarzabal y un portero inspirado para conseguir que los azulgranas sientan ya el aliento de Atlético y Real Madrid en el cogote.

Sin arbitrajes raros de por medio, los de Simeone se llevaron los tres puntos frente al Espanyol y afinan sus opciones para soñar con el título. Torres y Koke se han convertido en los baluartes de un equipo que parece el más sólido de los tres que marchan en cabeza. Aspiran a ser la bestia negra de Luis Enrique.

Lo del Madrid es otra historia. No se creen que puedan tener opciones de conquistar la Liga. Además, la parroquia blanca acudió el sábado al campo a decirle a sus jugadores que pasen ante el Wolfsburgo sí o sí. En el partido contra el Eibar poca historia: cuatro goles que dejaron todo visto para sentencia en el primer tiempo.

El Villarreal ya siente en sus manos el cuarto puesto que da acceso a Champions League. Son ocho ya los puntos que los separan del Celta, su más inmediato perseguidor. Buen partido de los de Marcelino que asestan un golpe muy duro a un Getafe que no da señalas de reanimación en este tramo de temporada decisivo.

Respiran aliviados en Mestalla. El miedo era evidente y muchos aficionados no se creían que su equipo sumara los tres puntos. Fue Negredo el gran protagonista del partido al anotar el tanto de la victoria frente al Sevilla en el tiempo de descuento. Se puede decir que es la primera vez que los valencianistas tienen algo de suerte en toda la temporada y llega en el momento más necesario.

Victoria del Athletic que sirve para relajarse después del resultado ante el Sevilla en Europa League. Un gol de Williams fue suficiente para que los de Valverde se quedaran con los tres puntos frente a un Rayo necesitado de victorias y que quizás mereció sacar algo positivo de su visita a San Mamés.

Marcó Nolito y el Celta ve más cerca Europa. Y es importante que Nolito marque: para el Celta y para la Selección. Y la victoria de los gallegos apuñala a un Sporting que tuvo ocasiones para marcar y al menos sumar algún punto que habría sido importantísimo en sus aspiraciones de conseguir la salvación.

El gol de Rubén Castro frente al Levante sirve para dos cosas: asegurar prácticamente la permanencia del Betis y dar la estocada casi definitiva a un Levante que se jugaba mucho en un encuentro ante un rival directo en la lucha por la permanencia. El Betis se lo debe todo a los 17 goles que Castro ha marcado en la Liga: 17 de los 29 goles de su equipo.

Estando el Málaga salvado y necesitando el Granada al menos sumar un punto, pasó lo que tenía: empate a cero goles en Los Carmenes. Pocas ocasiones, poca intensidad, poco fútbol, etc. Se echó de menos algo más de tensión en los locales que siguen estando en una situación muy complicada aunque el punto les permite respirar al menos una semana más marcando el límite entre el cielo y el infierno.

Deportivo y Las Palmas cierran la jornada en un duelo en el que la victoria de cualquiera de los dos supondrá la salvación casi definitiva.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.