La historia del baloncesto se rinde a los Gasol

Llevábamos semanas esperando que esto se produjera. Estaba casi, casi cantado. Y ya está confirmado: Pau y Marc van a ser titulares del All Star Game de la NBA. Nunca dos hermanos habían estado en los quintetos iniciales del gran partido de las estrellas. Sí había habido dos hermanos (gemelos además) jugando a la vez en un All Star, y de hecho lo lograron dos años consecutivos, 1970 y 1971. Se llaman Dick y Tom Van Arsdale.

Pero ahora nos encontramos un caso realmente especial. El partido será el 15 de febrero nada menos que en el Madison Square Garden (en España, madrugada del lunes 16 a las 2, 1 en Canarias) y lo lógico es que el salto inicial del partido sea entre los dos jugadores españoles. Esa va a ser una de las imágenes más importantes de la historia del deporte español, una más a añadir a algunas increíbles como ver a Miguel Indurain ganando cinco Tours de Francia seguidos, las hazañas en el Open Británico de Seve Ballesteros, Nadal ganando en Wimbledon a Federer, el título mundial 12+1 de Ángel Nieto, el gol de Iniesta en Sudáfrica, la plata olímpica de baloncesto de Los Angeles, el oro de Fermín Cacho en Barcelona 92…

Es verdad que ser titular en el All Star no es lo mismo que ganar un anillo (Pau ha ganado dos) y seguro que tampoco tiene el valor de lo que hizo España en baloncesto en Los Angeles o las dos platas más recientes en Pekín y Londres, obligando a Estados Unidos a dar el máximo para ganar el oro. Pero estar en ese partido tiene un significado enorme para un jugador de baloncesto, más aún si es titular por votación popular a nivel globo terráqueo.

La familia Gasol se ha ganado por derecho propio un hueco dorado en la historia del deporte. Pau y Marc han logrado algo que muy pocos jugadores no estadounidenses han podido lograr. Y ningún europeo ha salido como titular en la votación (Dirk Nowitzki lo ha sido dos veces, pero sustituyendo a un lesionado). Será la cuarta vez que dos jugadores no estadounidenses de la misma nacionalidad son seleccionados para esta cita. Antes lo lograron los alemanes Dirk Nowitzki y Chris Kaman, en 2010, y los franceses Tony Parker y Joakim Noah en 2013 y 2014, pero será la primera en que un jugador europeo estará en el All Star Game como ambos sean titulares.

La NBA es cada vez más internacional, y ahí hay dos chicos de Sant Boi de Llobregat que han logrado, más que nunca, el estrellato total. Pau ha sido sexto en el total de las votaciones (974.177 votos), por detrás de Stephen Curry, LeBon James, Anthony Davis, Kobe Bryant y James Harden (que sólo será titular por la lesión de Kobe). Segundo del Este (qué bien le ha sentado cambiar de conferencia), algo que creo era impensable antes de este año, por la durísima competencia del Oeste en su puesto. Marc ha sido noveno (795.121), superado también por los bases del Este John Wall y Kyle Lowry.

Va a ser el quinto All Star de Pau (5 All Star=Olimpo). El primero lo jugó en 2006, cuando militaba en el ahora equipo de su hermano, Memphis Grizzlies. Después jugó tres seguidos en la mejor época de toda su carrera (2009, 2010 y 2011) estando ya en Los Angeles Lakers. Ahora estará de nuevo en la gran cita de las estrellas defendiendo la camiseta de Chicago Bulls. Cinco presencias con tres equipos distintos, un dato que habla muy a las claras de la gran calidad que atesora.

Marc va a ir por segunda vez. Estuvo ya en 2012. Pero su progresión debería traerle más veces a esta cita. Ahora a va a ser titular pese a ser pívot en el Oeste. Eso que tanto ha perjudicado a Pau en su carrera, y que le ha impedido ir quizá dos o tres veces más, no ha podido con el pequeño.

El 16 de los Bulls ha tenido una carrera con ciertas dificultades, porque ha recibido críticas varias veces, sobre todo acusándole de ser blando en defensa. Pero el paso de los años, esta es su 14ª temporada en la NBA, no deja lugar a dudas sobre su talento y su inteligencia para jugar a este deporte. No es el más duro, y se le ha visto sufrir en defensa a menudo, pero es que es muy habitual, sobre todo jugando en el Oeste, que tengas delante a jugadores muy difíciles de sujetar. Pero su capacidad mental le dio, por ejemplo, para disminuir el rendimiento de Dwight Howard, mucho más grande y potente, en las Finales de 2009, el primer anillo que ganó. Esta temporada está en 18.7 puntos, 11.4 rebotes (mejor marca en su carrera), 2.7 asistencias (marca baja para él) y 2.1 tapones (igualando su mejor rendimiento en este aspecto), con un 48.2% en tiros de campo y un 81.7% en tiros libres. Juega 35.6 minutos. En 41 partidos, sólo en tres ha anotado por debajo de dobles dígitos y además ha batido recientemente su récord de anotación en un partido, con 46 puntos (y 18 rebotes).

Marc está ya en su séptima temporada. Nadie pensaba que pudiera alcanzar estas cotas cuando empezó su camino profesional en Estados Unidos. Pero pasar su adolescencia en Memphis, cuando la familia se mudó con Pau, le ha servido para saber cómo funcionan las cosas allí. Ahora es un pívot con un tiro lejano cada vez mejor, no se achica nunca, es un puntal en defensa, toma responsabilidades y es el líder de un equipo que compite por ser el mejor de la liga, aunque difícilmente podrá ser campeón este año. Si los Grizzlies siguen contando para llegar lejos en los play-offs es gracias a varios factores, pero Marc quizá sea el más importante de todos ellos. Lleva 19.3 puntos (la mejor marca con diferencia en su carrera), 8.2 rebotes, 3.7 asistencias y 1.7 tapones, con un 50.1% de acierto en tiros de campo y un 80.6% en tiros libres. Esto en 34.8 minutos. De los 42 partidos que ha jugado, sólo en cinco se ha quedado por debajo de los 10 puntos. Ha dado el salto definitivo al estrellato.

Lo único que les ha faltado hasta ahora es poder jugar juntos en el mismo equipo. Y en realidad esto tampoco estuvo tan lejano de suceder, ya que en el traspaso que llevó a Pau de Memphis a Los Angeles, su hermano hizo el camino contrario. Los Lakers tenían los derechos de Marc, pero se los dieron a los Grizzlies como parte de lo que dieron a cambio del hermano mayor. Eso sí, sus dos camisetas colgarán del techo del FedEX Forum de Memphis dentro de unos años, seguro.

Apunten esa fecha del 15 de febrero, porque será imborrable para el deporte español. Dos de los nuestros estarán en el Madison intentando dejar el pabellón muy alto y luchando entre ellos por darle el triunfo a su conferencia. ¡¡¡Increíble!!!

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.