Los galeses voladores

A la hora de preparar esta crónica de los cuartos de final de la Eurocopa, confiábamos en narrar una nueva gesta islandesa y la derrota de los anfitriones. Pero la realidad nos puso en nuestro lugar y será Francia la que avanzará hasta las semifinales de la competición. Allí, en la penúltima ronda, se encontrarán tres de los esperados y la gran sorpresa de toda esta historia: los galeses voladores.

Algunos dirán que Gales iba por el lado fácil del cuadro pero se lo ganaron al quedar por delante de Inglaterra en la fase de grupos. Pero, y esto lo puede decir cualquier entendido, Bélgica no era ni mucho menos una presa sencilla para una selección novata como la que comanda Gareth Bale.

Y es que los conocidos como Dragones se comieron a los Diablos Rojos. Los belgas se adelantaron en el marcador pero nada pudieron hacer contras las embestidas galesas. Los de Coleman se lanzaron a por todas conscientes de no tener nada que perder y consiguieron dar la vuelta al resultado. Todo eso con un Bale renqueante que se pasó buena parte del encuentro estirando unas piernas que deben estar cansadas.

Se encontrará Gareth con su compañero Cristiano en semifinales. Probablemente, de los cuatro semifinalistas, los lusos sean los que menos lo merecen. El nivel mostrado ha sido bajísimo pero, una vez más, Portugal llega a las puertas de la final de un gran evento con ganas de darlo todo. Y todavía están a la espera de un nuevo gran partido de su gran estrella.

Frente a Polonia fue el día del jovencísimo Renato Sánchez. Quizás merecieron más los polacos pero todo desembocó en el drama de los penaltis. Fue un encuentro más disputado de lo esperado y con una prorroga en la que el cansancio hizo mella y Pepe emergió como una imperial figura en la zaga. Después vino la lotería y los penaltis decidieron que sea Portugal la que avance en esta Eurocopa.

Por el otro lado del cuadro no hubo sorpresas. Al menos sobre el papel, desde luego. Porque Italia pudo dar un buen disgusto a la campeona del mundo después del infantil y extraño penalti que hizo Boateng. Los alemanes no se dejaron embaucar por Conte y, al contrario que España, tuvieron muy clara la manera de jugarle a la Azzurra a lo largo del encuentro.

Pero pese a tener a Italia bien amarrada hubo prórroga y después penaltis. Y ahí vino el drama y el suplicio: nada más y nada menos que 18 hubo que tirar para conocer el equipo avanzaba hasta las semifinales. Y ahí, rompiendo con la historia, fueron los alemanes los que se llevaron el gato al agua y, por primera vez, eliminaron a Italia en una gran competición.

Lo que no hubo fue milagro islandés como decíamos al inicio de esta crónica. Pese a todo, los chicos favoritos de Murray Magazine no se cortaron ni un pelo e inquietaron la portería de Lloris. Pero Francia no se inmutó, apretó el acelerador para destrozar a Islandia y dejarlo todo bien atado en el primer tiempo.

Los mejores minutos de Francia en lo que llevamos de competición los tuvieron que sufrir los islandeses. Pese a todo, marcaron un par de goles y, aunque se llevaron nada menos que una manita, salen de la Eurocopa con la frente más que alta. El doblete de Giroud y los goles de Pogba, Payet y Griezmann fueron demasiado para un equipo que ha hecho historia llegando a cuartos de final en su primera gran competición Siempre seremos un poco islandeses.

Ahora llega la gran recta final de la Eurocopa con cuatro grandes protagonistas: Alemania, Francia, Portugal y Gales. Y, como siempre, decidirá el balón.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.