Probablemente estemos ante la Champions League más sosa de su historia. Después de una aburridísima fase de grupos con apenas sorpresas, llegó el momento mágico de los cruces. Pero tras el sorteo de los octavos de final todo queda pendiente para la siguiente eliminatoria.
De los bombos quedó un sorteo soso con apenas enfrentamientos morbosos y sin ningún cruce de esos que causan un runruneo en la sala del sorteo. Ni uno. Y eso es que a esta edición de la competición de todas las competiciones le falta una piza de sal para coger el sabor que merece.
Ahora bien, si se cumplen las expectativas en estos cruces de octavos, los cuartos de final pueden ser absolutamente apasionante. Vamos ahora a analizar lo que nos deparó el sorteo. Pero tengan en cuenta que hasta febrero falta mucho tiempo, muchos partidos y las cosas podrían cambiar del todo en dos meses.
PSG – Chelsea
A priori es una de las eliminatorias más igualadas pero si el Chelsea mantiene el nivel mostrado en el arranque de campaña, el PSG no debería ser rival para los de Mourinho. Los franceses siguen sin tener ese algo más que se exige en esta competición pese a sus fantásticos jugadores. Y en los próximos meses los londinenses seguirán afianzando su compacto bloque. Claro que a ver como llegan Hazard, Costa y Fabregas con la carga de partidos.
Pasará el Chelsea.
Shakhtar – Bayern
Los alemanes, grandes favoritos junto al Real Madrid, se llevaron una de las peritas en dulce del torneo. Semana a semana, los futbolistas de Pep Guardiola van cogiendo el mejor tono y para febrero se espera que ya hayan aligerado mucho su enfermería por lo que las posibilidades pueden ser letales. Los ucranianos no tienen muchas esperanzas y tampoco han hecho una fase de grupos brillante.
Pasará el Bayern.
Schalke 04 – Real Madrid
Otra de las eliminatorias más desniveladas del sorteo. Ahora mismo poco equipos en Europa pueden hacer sombra a los blancos y, desde luego, el Schalke no es uno de ellos. Los de Di Matteo tienen mimbres pero desde luego no están al máximo nivel del continente. Se espera el regreso de Draxler para la eliminatoria pero si la artillería del Madrid llega en forma no habrá mucha discusión.
Pasará el Madrid.
Basilea – Oporto
La perita en dulce del sorteo se cruzará con el Oporto de Lopetegui. Buena fase de grupos de los suizos que han dejado fuera al Liverpool. Por su parte, los portugueses han vivido grandes fases de juego en esta Champions y esperan poder reeditar viejos laureles avanzando rondas en una competición en la que tienen algo de estrella. Lo tienen todo a su favor para colarse en cuartos.
Pasará el Oporto.
Manchester City – Barcelona
Muy mal lo tendría que hacer el Barcelona para que el Manchester City fuera un problema en octavos. Pese a la calidad de la plantilla de los británicos, les falta ese algo que sí tiene el Barça en este tipo de enfrentamientos. Aunque los de Luis Enrique deberán trabajar muchísimo sobre todo en defensa y centro del campo. No tanto pensando en los octavos sino en los siguientes cruces de la competición.
Pasará el Barcelona.
Juventus – Borussia Dortmund
Una de las eliminatorias más parejas de los octavos de final de esta Champions League. Se reedita la final del año 1997. La Juventus manda en Italia pero no despeja dudas en Europa. Le ha costado clasificarse y superar al Olympiakos. Por su parte el Borussia es un misterio: temporadón en Champions y en descenso en la Bundesliga. Todo dependerá de cómo lleguen a la eliminatoria pero a los de Klopp se les da muy bien esta competición.
Pasará el Borussia.
Arsenal – Mónaco
Los de Arsene Wenger son una incógnita siempre. Sobre el papel son favoritos a meterse en cuartos frente a un Mónaco que ha hecho una gran primera fase. Pero claro: si hay un equipo irregular en Europa, ese es el Arsenal. Los londinenses tienen una gran plantilla pero les falta gol. Los monegascos aportarán más ilusión que juego pero no son favoritos.
Pasará el Arsenal.
Bayer Leverkusen – Atlético de Madrid
Si algo tienen estos alemanes es el descaro. Juegan bien al fútbol, atacan y no dudan tengan delante el rival que sea. Pero delante tendrán a un Atlético que los estudiará en profundidad. Simeone tiene dos meses para preparar la eliminatoria y eso le gusta. Si mantienen el nivel mostrado en Champions los dos últimos años, los colchoneros son favoritos para colarse en cuartos. Ya no vale eso del ‘pupas’.
Pasará el Atlético.