España vuelve al Grupo Mundial de la Copa Davis

Empezó el día con el pie izquierdo en la pista húmeda, asfixiante, de Nueva Delhi. Rafa Nadal anunció horas antes de su partido que se retiraba por una gastroenteritis. El número uno del equipo  español de Copa Davis, otra vez fuera. Un mal presagio para una eliminatoria que se suponía cómoda, en la que España debía volver a un Grupo Mundial del que descendió por méritos propios. Era el momento de olvidar los problemas con la capitanía, con una Federación oscura y  con la falta de compromiso de ciertos jugadores. Para la cita, Conchita Martínez vistió al equipo con la mejores prendas: Rafa Nadal, David Ferrer, Feliciano López y Marc López.

Sin Nadal, el primer partido contra Ramkuman Rmanathan le fue encargado a Feliciano López. Un primer partido al que los jugadores parecieron llegar tarde, con el espectáculo empezado. El tenis estaba escondido debajo de aquella sinfonía de gritos, esperando salir. Y el primero en sacarlo a pista fue Feliciano, quién, pasados los primeros juegos, empezó a pisar fuerte, a jugar tranquilo y a soltar la muñeca. Perdió un set, pero ganó el partido con autoridad. El toledano es un jugado calmado, a veces desconcertante, con un talento distinto al habitual, alejado de la épica y el sudor. Tiene el revés cortado más ofensivo del circuito y un saque académico digno de todas las fotografías. Ese talento que a veces, por dejadez o por falta de concentración, se olvida en el hotel, suele llevarlo consigo en la Copa Davis. Esta es una competición especial, de la que ciertos jugadores han hecho su zona de confort. Feliciano es uno de ellos.

Minutos después de esta primera victoria, David Ferrer se enfrentó contra el primer tenista indio, Saketh Myneni. El partido fue un paseo para el jugador español, sólido como acostumbra desde el fondo de pista, donde sufrió más por la horrible humedad que por la presión de su rival, número 119 del ranking ATP, superado por los nervios y el ambiente. El partido se resolvió en tres sets, en los que David Ferrer sólo cedió cuatro juegos. Un partido cómodo que borró cualquier duda.

El sábado empezó con Rafa Nadal fuera del banquillo. El manacorí entró en la pista de Nueva Delhi para formar dobles con Marc López. Una pareja que podía presumir de haber ganado el oro olímpico pocas semanas antes. Enfrente, la pareja Paes – Myneni. Otro trámite más,sí, hasta que la bola empezó a moverse como mandaba la raqueta de Leander Paes, convertido en jugador pletórico. El tenista se despertó a dar una lección de tenis salido de otra época. Un juego eficaz, con la belleza que tienen los ejemplares a punto de extinguirse. Un jugador con más técnica que físico que sigue jugando a su 43 años por “amor al tenis”.

Durante el partido, el tenista indio demostró cómo se jugaba a este deporte hace unos años: Con la empuñadura continental, el revés a una mano y las rodillas siempre flexionadas. Más cómodo cerca de la red que alejado de ella, llevó todo el peso de su equipo y levantó a un  Myneni en ocasiones agobiado, pero mucho más descarado que día anterior contra David Ferrer. Paes hizo una exhibición y reivindicó la versatilidad frente a la potencia y los efectos. Para cualquier aficionado el tenis fue la oportunidad de ver, no solo otro estilo, sino otra forma de entender este deporte.

La pareja española, con más errores no forzados de los habituales, empezó a tropezar con él sin encontrar salida. Poco duró el espejismo. A pesar del duro partido, Marc y Rafa, ágiles y coordinados, ganaron el partido 3 sets a 1, cerrando la eliminatoria y dando el acceso a España al Grupo Mundial.

No se puede decir que España sufriera contra el equipo indio. La jornada era una prueba de autoestima que el equipo superó gracias, en gran parte, al trabajo de Conchita Martínez. La capitana ha sabido rehacer un grupo que había perdido las ganas por una competición olvidada en beneficio de los grandes torneos del circuito.

Dos años después, España ha vuelto al Grupo Mundial. Ahora empieza todo de nuevo.


[kads id=»11703″]

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.