Se llama Juan Carlos García, es de Pozoblanco, tiene 39 años y hoy inaugura la mayor aventura de su vida: una vuelta al mundo en 80.000 kilómetros, que comienza en la sede de su grupo motero de siempre, Mas Gas Club. Pero no estará solo, le acompaña una motocicleta. Y no una cualquiera, sino una motocicleta «con alma».
¿Qué hace un chico como tú en una aventura como ésta? O, dicho de otra manera, ¿quién es Juan Carlos y por qué lo deja todo para embarcarse en este viaje?
Esa primera pregunta hace que se me venga a la mente una de las canciones de mi adolescencia. Buena vida esa …
Ahora soy un tipo normal, de 39 años, apasionado de las motos y de viajar y conocer nuevos países y culturas.
Tengo entendido que hasta ahora trabajabas en el sector bancario, que, a priori, parece un trabajo «muy serio», que poco o nada tiene que ver con el motor. ¿O sí? ¿Están relacionados de alguna manera?
No, para nada. El único nexo de unión que hay entre mi trabajo y las motos es que todos los días voy a trabajar sobre dos ruedas, ya esté lloviendo, nevando o haga un calor de achicharrarse la cara
Ahora sí: Cuéntanos en qué va a consistir tu viaje.
Este proyecto comenzó como otros viajes que he realizado, hablando con amigos de un posible viaje a Mongolia en 2017, pero a raíz de que en la empresa me ofrecieron la posibilidad de acogerme a dos años de excedencia, lo de Mongolia será sólo un destino más en mi camino
Te acompaña una vieja amiga. Y digo vieja porque tiene casi 25 años… ¿Por qué ella y no otra?
Espero que no te haya oído decir eso (risas), ya que esta motocicleta tiene alma. Se trata de la mítica Reina del Desierto, una Honda Africa Twin, considerada por muchos expertos como una de las mejores motos para dar la vuelta al mundo. Es cierto que tiene ya unos añitos, pero con el lifting al que le hemos sometido durante este último mes, está en plena forma para afrontar los casi 80.000 kms que nos esperan.
¿Lleva mucho tiempo preparar un viaje así?
Lo normal es que un proyecto de este tamaño se ponga en marcha con al menos un año de antelación, para preparar todo el papeleo, buscar patrocinadores, poner la moto a punto… Pero yo lo he tenido que hacer todo en dos meses y medio, ya que conocí la noticia de la excedencia en la empresa a mediados de marzo.
¿Cuánto vas a estar viajando?
Calculo que me llevará un añito, aunque no tengo fecha cerrada, puesto que tengo margen para viajar tranquilamente y parar en aquellos lugares que considere más importantes.
¿Y después? ¿Tienes en mente alguna otra aventura?
Cuando los amigos de Mas Gas Club volvemos de un viaje, antes de despedirnos e irnos a casa a descansar, tenemos la sana costumbre de dejar planteado el siguiente viaje. En este caso, ya tengo en mente un par de rutas para cuando vuelva: Por un lado, viajar a Cabo Norte, dando una vuelta por Centroeuropa. Por otro, bajar a Dakar y conocer el Lago Rosa, pero hasta entonces queda muuuucho tiempo… O no (risas).
Siempre terminamos las entrevistas haciendo una pregunta obligada sobre Bill Murray, pero, en esta ocasión, sólo vamos a pedirte que si a tu paso por EEUU te encuentras con él le subas a la moto y nos lo traigas. ¿Lo harás?
Por supuesto, si me lo encuentro intentaré convencerlo para que se monte conmigo en la moto y nos dedique un saludo para Murray Magazine.
Mientras tanto, y esperando esa imagen de Bill sobre ruedas, podemos seguir las aventuras de Juan Carlos a través de su página web, Facebook, y canal de YouTube, donde irá subiendo vídeos, fotos y comentarios de sus pequeñas grandes hazañas sobre dos ruedas. Sobre dos ruedas con alma.
[kads id=»11703″]