Crónicas tras la Décima – Estar en la Champions es estar en casa

Necesitaba el Real Madrid volver a la Champions League. Es su competición y ahí es el rey. Y lo será por muchos años. Se notó en el aplomo de los futbolistas en un partido que no llegaba en el mejor momento físico de los de Ancelotti y se optó por contener al rival y manejar el resultado. Aunque pudo haber algún susto.

Salía el Madrid con lo esperado y Lucas Silva en el once inicial. Duro palo para Illarra que quizás habría merecido hoy estos minutos de cara a pensar en algún partido sin Kroos en Liga en las próximas semanas. Pero Ancelotti fue a lo seguro y el alemán volvió a dirigir la batuta de los blancos en su tierra notal.

El partido no pasará a la historia de la Champions, desde luego, pero supone una buena piedra de toque para un Madrid necesitado tanto de juego como de buenos resultados. Y desde luego es un aviso a los rivales: los de Ancelotti siempre se van a tomar la Champions muy en serio.

Así que el primer tiempo acabó con ventaja de los madridistas por un gol a cero, obra de Cristiano. Y es un gol importante por partida doble: marcar en campo contrario y recuperar el estado anímico de un Ronaldo bastante tocado anímicamente. Con esto puede calmar su ansiedad y volver a la esperada senda de los goles.

Bien el Madrid en defensa. Se notó la presencia de Pepe, imperial como siempre, y un Varane más tranquilo por tener a su lado al brasileño nacionalizado portugués que a Nacho. Pero este equipo necesita la vuelta de Ramos por todo lo que aporta, no sólo en defensa, ya que en los balones parados el Madrid está huérfano.

De la BBC, el gol de Cristiano y los movimientos de Benzema. Bale sigue en un extraño limbo de no saber elegir muy bien qué hacer con la pelota. Se equivocó en un par de pases a Cristiano a la contra que, en esta ocasión, tendría que haber definido él.

Lucas Silva no estuvo mal. Necesita muchos minutos en el Madrid pero es de los que se complican poco la vida. Toque rápido y a seguir jugando. Y buscando a Kroos que es la referencia de este equipo. Ancelotti tiene que darle descanso al alemán en Liga si quiere tenerlo fresco para los próximos combates.

Y dejamos a Isco para el final. Impresionante. Dejó un repertorio de controles únicos y de autor. Pinchó balones, distribuyó juego y jugó como los ángeles. Y sin dejar de cortar balones. Incluso se marcó un pase a lo Laudrup que Cristiano no supo aprovechar. Imprescindible Isco en este Real Madrid.

Pudo empatar el Schalke 04 con un trallazo al larguero. Hasta Casillas dio las gracias al travesaño. Después se volcaron en ataque para dejar sentenciado esto y Marcelo clavó una pelota en la escuadra para demostrar que éste es el Real Madrid y esto es la Champions League.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.