Hemos alcanzado ya la mitad de temporada regular en la mejor liga de baloncesto del mundo. Todos los equipos entorno a los 41 partidos jugados. Buen momento para ver cuáles son las sorpresas, quién cumple con lo previsto, qué equipos no han podido estar mejor por las lesiones o cuáles tienen pinta de mejorar. Para eso es mejor ir uno por uno, por su orden de clasificación en su conferencia correspondiente.
Hoy es el turno para la Conferencia Este:
1. Atlanta Hawks (33 ganados y 8 perdidos)
Deslumbrantes. Sobrios, pero divertidos. Su baloncesto y su capacidad de amasar victorias son la gran revelación de la liga (en el momento de escribir estas líneas, 12 victorias seguidas y 26 en los últimos 28 partidos), como ya se contó aquí hace varias semanas. Mike Budenholzer ha aplicado la filosofía que aprendió siendo asistente de Gregg Popovich en San Antonio y los resultados son tremendos. No se podía esperar esto, porque además ganan a todo tipo de rivales y en cualquier clase de pista. Cuesta pensar que llegarán a las Finales, pero lo que cuesta ahora mismo es pensar en un equipo del Este capaz de batirles.
2. Washington Wizards (28-13)
El conjunto de Randy Wittman está cumpliendo muy bien. John Wall está magnífico, el quinteto en general responde y no tiene problemas físicos. Los exámenes son a partir de abril, aún quedan tres meses para prepararse. Porque los Wizards ya están para empezar a demostrar que forman parte de la élite del Este. Su pareja interior es temible y su director de juego no se arrugará en los momentos importantes. Es otro equipo para seguir de cerca.
3. Toronto Raptors (26-14)
Sensacional campaña del equipo canadiense. A Kyle Lowry le ha costado mucho tiempo, pero por fin se ha convertido en un base realmente importante dentro de la NBA. Ha tenido que tirar mucho del carro cuando DeMar DeRozan estuvo lesionado, pero el balance seguía siendo bueno. Ahora están en una racha peor, quizá su plantilla no dé para un rendimiento tan excelso, porque han estado muchas semanas liderando el Este hasta que Atlanta les pasó como un tren de alta velocidad. Para mí siguen sin ser candidatos reales, salvo que fichen a un chollo para el frontcourt.
4. Chicago Bulls (26-13)
Derrick Rose está empezando a entonarse y Pau Gasol está en un nivel altísimo. Preocupa el rendimiento del equipo en casa, donde sigue perdiendo partidos a priori asequibles. Jimmy Butler es un arma colosal, han pasado por algún problema físico, pero nada importante. Un juego interior como el de los Bulls en forma (y con Nikola Mirotic aprovechando sus minutos) es algo muy complicado de frenar, sobre todo si Rose, como ha dejado caer, vuelve a ser el mismo que antes de las lesiones de aquí a la primavera. Me huelen a Finales.
5. Milwaukee Bucks (21-19)
Las malas noticias no les hacen mella. Su novato Jabari Parker lesionado toda la temporada, lo mismo que el base suplente Kendall Marshall. Y Larry Sanders con problemas de drogas que no se sabe cómo terminarán. Ersan Ilyasova también ha estado lesionado, pero ellos están sacando partidos adelante porque tienen una plantilla muy apañada. No hay superestrellas, pero sí muchos jugadores de calidad para poder plantarle cara a cualquiera. Llegar a play-offs sería un éxito para los de Jason Kidd, y de momento tiene toda la pinta de que lo conseguirán.
6. Cleveland Cavaliers (20-19)
El regreso de LeBron James a casa sufre muchas más críticas que elogios. No por el jugador, que está rindiendo a un buen nivel, pero sí que hay muchas miradas fijas en David Blatt. Consideran que el técnico, debutante este año en la NBA, no está sabiendo exprimir a sus jugadores para que den un rendimiento acorde a su calidad. Si lo consiguiera, ya habrían caído más victorias. Pero jugar en el Este te da mucho más margen de maniobra, ellos van a jugar seguro los play-offs, y lo que importa es estar al cien por cien dentro de tres meses. Kevin Love está siendo un bluff, Anderson Varejao está lesionado hasta el verano y han retocado la plantilla con J.R. Smith, Iman Sumpert y Timofey Mozgov. No llegar a las Finales sería un fracaso.
7. Miami Heat (18-22)
La marcha de LeBron ha cambiado radicalmente las cosas en el equipo de Erik Spoelstra. La llegada de Luol Deng no ha supuesto demasiado, y entre Dwyane Wade y Chris Bosh no son capaces de que el equipo sea ganador. De momento están metidos en play-offs, pero hay equipos por detrás que prometen mejorar, si ellos no lo hacen pueden quedarse fuera. La buena noticia es el descubrimiento de Hassan Whiteside, un pívot que los días que cuenta con una buena cantidad de minutos hace números llamativos.
8. Brooklyn Nets (17-24)
Lionel Hollins no da con la tecla. Su caché como entrenador hacía presagiar una buena temporada para el segundo equipo de Nueva York, pero la verdad es que la dinámica del equipo no ha llegado ser buena en estos casi tres meses de competición. Brook López está en el mercado, podría ser traspasado muy pronto, Garnett está muy mayor, Joe Johnson no está fino, ni Deron Williams (ahora lesionado), por lo que van a estar al filo de la navaja toda la temporada.
9. Charlotte Hornets (16-25)
Se esperaba mucho del equipo de Michael Jordan, y es curioso que sus mejores momentos, las últimas semanas, sin Al Jefferson ni Lance Stephenson, están siendo los mejores. Y eso es porque Kemba Walker lleva una racha fantástica, mientras Gerald Henderson y Michael Kidd-Gilchrist sostienen el nivel y Bismack Biyombo (ex del Fuenlabrada) pone intensidad defensiva e intimidación. Stephenson acaba de regresar. Con la plantilla al completo será más fácil el objetivo de estar en la postemporada.
10. Detroit Pistons (16-25)
Están causando sensación en 2015. Se marchó Josh Smith y ganaron ocho partidos seguidos. Así, de repente. La racha está a hora en 11 ganados de los últimos 13, han pasado de estar desahuciados a totalmente metidos en la pomada en un par de semanas. Stan Van Gundy vuelve a dar la sensación de ser un currante muy válido. Un entrenador vehemente, pero también protector con sus jugadores y que sabe sacar partido de lo que tiene entre manos. Están jugando muy bien. Se puede estar creando algo bueno para que vuelvan a la élite sin tardar mucho.
11. Indiana Pacers (15-27)
La gravísima lesión de Paul George cuando preparaba el Mundial de España ha cambiado totalmente el sino de la franquicia. Han pasado de ser el máximo rival de Miami en el Este a verse fuera de play-offs, y con una marcha que no invita al optimismo. Roy Hibbert debía tomar los galones y lo que está haciendo es una temporada mediocre. Han tenido otras lesiones que les han mermado, pero esa excusa se está agotando ya y siguen sin arrancar. Papelón para Frank Vogel.
12. Orlando Magic (15-29)
Sin grandes objetivos, pero con jugadores jóvenes y con ganas de triunfar, los de Jacque Vaughn ya han demostrado que pueden dar más de un susto. Y el octavo puesto del Este es tan barato que ellos también optan. Ahora mismo tienen a Tobias Harris de baja, por lo que Victor Oladipo y Nikola Vucevic deben llevar casi todo el peso. Pero otros como Channing Frye y el novato Elfrid Payton se van sumando como activos importantes. No tienen presión, y esa es mala noticia para sus rivales.
13. Boston Celtics (13-25)
Toca reconstrucción total. Así lo ha decidido Danny Ainge, que se ha desprendido incluso de Rajon Rondo, la última figura que quedaba del anillo de 2008. Así pues, lo que cuentan son jóvenes como Jared Sullinger, Marcus Smart o Kelly Olynyk, a los que se sumará algún gran agente libre el verano que viene. Van a tener dinero de sobra para fichar figuras y darle otra cara al equipo. Pero sus aficionados deben tener paciencia. Una reconstrucción tarda en cuajar.
14. Philadelphia 76ers (8-32)
Un equipo clásico que está haciendo ‘tanking’ (dícese del equipo que pierde muchos partidos para tener más opciones de tener un selección muy alta en el draft) claramente, porque ni siquiera llegan al gasto mínimo en salarios de plantilla y se quitan, en cuanto pueden, a jugadores importantes. No es que los componentes del equipo se dejen ganar, pero si los mandamases le merman, pues llega un momento en que es difícil ganar. El verano próximo puede darle la vuelta totalmente a la tortilla… o no.
15. New York Knicks (5-36)
Están firmando la peor temporada de su historia. Cuando dices eso sobre los Knicks son palabras mayores. Pero es así. La llegada de Phil Jackson a la dirección deportiva y de Derek Fisher al banquillo no ha supuesto un impulso. La labor de ‘El Señor de los Anillos’ el verano pasado fue simplemente atar la continuidad de Carmelo Anthony. El próximo verano toca currárselo, porque hay que montar un equipo competitivo ya para la temporada que viene. José Manuel Calderón (muy mala temporada) podría no terminar la temporada en el Madison Square Garden.
Fotografía: Michael Tipton ©