Champions League en Murray Magazine: Atlético de Europa

La segunda parte de los octavos de final de la Champions League se saldó siguiendo el guion previsto, sin ridículos espantosos y sí buen fútbol y muchos goles. Los dos equipos españoles cumplieron y se presentarán al partido de vuelta con los deberes hechos, aunque unos más que otros.

Se reencontró el Atlético de Madrid con su propio espíritu en la fantástica victoria conseguida ante el Bayer Leverkusen. Los alemanes son la víctima favorita de los de Simeone en Europa y lo volvieron a demostrar en un encuentro que supuso una maravillosa alegría para una afición colchonera que tiene dudas.

Pudimos ver al mejor Atlético, conociendo sus planes y ejecutándolos, siendo efectivo y preciso. Vamos, lo que ha sido el cuadro de Simeone hasta esta temporada en la que han intentado renunciar a lo que les ha hecho grandes, pero evidentemente no les ha salido bien.

Los rojiblancos, que ya son un grande de esto de la Champions League, corrigieron el rumbo hace unas fechas y quizás los frutos se vieron por primera vez en su cita frente al Leverkusen. Saúl abrió el marcador con un golazo. Después le siguió Griezmann, aunque ahí estuvo fino Gameiro, que hizo el tercero. Torres cerró el tanteador para los atléticos. También hubo dos goles para el Bayer, obra de Bellarabi y un infortunio de Savic, que marcó en propia puerta.

Victoria importante para la confianza de los chicos de Simeone que avisan que esto es la Champions y en los últimos años no ha habido ningún equipo más regular que el Atlético de Madrid. Y, además, está claro que esta competición le debe, al menos, tocar una vez la gloria.

También busca la gloria un Sevilla que no pudo dejar la eliminatoria encarrilada por más que lo mereció o lo intentó. Se las prometían muy felices los de Sampaoli con el dos a cero, pero el tanto de Vardy cambia las cosas y le da más opciones al Leicester de las que podrían imaginarse viendo el devenir del encuentro.

El cuadro hispalense, que falló un penalti, no tuvo suficiente con los goles de Sarabia y Correa pese a ser muy superior a su rival. Los sevillistas estuvieron muy bien plantados sobre el césped y tuvieron la posesión para encerrar al rival y jugar el encuentro al ritmo que marcaba su centro del campo. Por eso, el gol de los británicos desbarajustó una idea que parecía medida al detalle por el técnico chileno y por su segundo, Juanma Lillo.

Jovetic volvió a cuajar un buen encuentro mientras N’Zonzi volvió a mandar en la medular, haciendo que durante buena parte del encuentro las acometidas de hombres tan importantes como Vardy o Mahrez quedaran en nada. El fallo del penalti complicó más las cosas mentalmente a un Sevilla que buscó hacer cosquillas a su rival por muchísimos medios, pero no consiguió hacer más daño que los dos goles que figuran en el tanteador final.

La vuelta se decidirá en Inglaterra, pero después de lo visto en el Sánchez Pizjuán, si el Sevilla sigue con su tónica habitual de juego, no debería tener problemas para plantarse, por vez primera, en los cuartos de final de la Champions League.
En los otros dos encuentros se impuso la lógica, aunque de forma algo diferente.

Por un lado, en una locura de partido, el Manchester City se impuso por cinco goles a tres al Mónaco. Un encuentro que pudo acabar en debacle para Guardiola pero que Agüero se encargó de encaminar y de tranquilizar a la parroquia citizen. Espectacular gol de Falcao, digno para guardar en la retina de cualquier espectador y amante del deporte del balón. El colombiano volvió a hacer un encuentro como los de entonces.

Y, por otro lado, y cumpliendo todos los pronósticos, la Juventus de Turín se impuso al Oporto con claridad en su visita al Estadio Do Dragao. Los tantos de Pjaca y Dani Alves, marcados casi de forma consecutiva, hicieron justicia a lo visto sobre el césped a lo largo de los noventa minutos.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.