Champions Bill en Murray Magazine: Atlético de Europa

Lo del Atlético de Madrid en la Copa de Europa desde que entrena al equipo Simeone es digno de mención. Temporada tras temporada, los colchoneros se hacen un mayor nombre en todo el territorio UEFA. Se han convertido en un equipo de esos que dan miedo y su última víctima ha sido un Bayern Munich que no pudo asaltar el Vicente Calderón.

Cierto es que esa magia de los del Cholo se corta en las finales con el Real Madrid delante, pero hasta que llega ese momento, los rojiblancos se están apoderado de una magia especial en la competición. Fue mucho mejor el Atlético que los de Ancelotti. Sólo en el arranque los bávaros inquietaron a su rival. Después llegaría el gol de Carrasco y el partido se tranquilizó para los locales.

Incluso Griezmann se permitió fallar un penalti que podía haber sentenciado todo. Pese a ello, los de Simeone supieron estar y aguantar a un rival que, sobre el papel, es mucho más favorito a todo que el Atlético. Pero una vez más en Champions League, Simeone y sus futbolistas demuestran que son un equipo candidato a todo y que, por historia reciente, no deben temer a nadie.

La hora de las remontadas llega a Barcelona

Sufrió más de la cuenta el Barcelona en su visita al Borussia Mönchengladbach. Y de hecho tuvo que remontar para no salir derrotado en la segunda jornada de Champions League. Los alemanes se adelantaron con un tanto de Thorgan, el hermano de Hazard, en el primer tiempo. Arda salió como revulsivo y  cumplió a las mil maravillas con el paquel: empató y activó a un equipo apagado.

Jugó de titular Alcácer y quizás mucho, incluyendo el propio futbolista, sigan sin encontrar mucho sentido a su fichaje por el Barcelona. La presencia del delantero en el terreno de juego incomodó más a sus compañeros y apenas aportó soluciones. Sin el ex del Valencia sobre el terreno de juego, los jugadores de Luis Enrique se sintieron mucho más cómodos y fueron superiores al Gladbach.

Finalmente, al filo del final del encuentro, fue Piqué el encargado de sellar la remontada tras un gol típico de central al ataque en equipo a la desesperada. Gol importante para disipar dudas y para asegurar pronto la clasificación para los octavos de final de la competición.

Un Madrid extraño con fobia al amarillo

Es curioso lo que le está pasando al Madrid este año con los equipos amarillos. No consigue ganarles pero tampoco pierde. Y cierto es que en Dortmund hubo muchas papeletas para que llegara la derrota. Jugó el Madrid un partido serio pero el Borussia intentó gastar todas sus balas y casi lo consiguió. Fue un partido de detalles marcado por un fallo de Keylor Navas que, por lo demás, estuvo absolutamente inmenso en su reaparición.

El empate no puede ser considerado un mal resultado visto lo visto sobre el césped. Pero lo cierto es que el Madrid lo tuvo en la mano y, nuevamente en los últimos minutos, lo dejó escapar. No terminan los de Zidane de cerrar los partidos y los rivales aprovechan cualquier hueco para asestar golpes. Aunque en Dortmund el golpe fue un zapatazo de Schurrle a la escuadra de Keylor Navas.

El encuentro sirvió también para reconciliar a Cristiano con Zidane y con el resto del mundo. También para ofrecer una mejor imagen por parte de un Madrid que, no olvidemos, defiende el título y eso te obliga de alguna manera a dar mejor imagen. Y el Borussia Dortmund se presentó como lo que es: un auténtico equipazo que pueda dar muchos sustos a muchos equipos grandes en esta edición de la Champions League.

El Sevilla y Sampaoli respiran

El gran objetivo de los del Sánchez Pizjuán esta temporada es pasar esa barrera de la fase de grupos de la Champions League. Y la victoria frente al Olympique de Lyon será muy importante para afrontar con ánimos el resto de las jornadas de esta primera etapa de la competición.

El gol de Ben Yedder sirve para amarrar tres puntos esenciales y llevar tranquilidad al equipo y al puesto de un Sampaoli que ya es cuestionado por la parroquia sevillista. Al menos por una parte importante. Los hispalenses pudieron sentenciar mucho antes el encuentro pero Vietto falló una pena máxima en el minuto 70 y el Sevilla tuvo que sufrir hasta el final del encuentro.

Pero, además de la victoria, fue realmente importante la mejora en la imagen de los de Sampaoli. Tras una primera parte de dominio francés llegó el buen fútbol y la fluidez en el juego. Y así no se había disfrutado en lo que llevamos de temporada. Si hay paciencia con el técnico es posible que veamos a un fantástico Sevilla con el paso de las semanas.

Guardiola también tropieza

Del resto de la jornada hay que destacar el empate del Manchester City de Pep Guardiola frente al Celtic. Quizás mereció más el City pero fueron los locales los que se adelantaron hasta tres veces en el marcador con un Dembele excepcional. Pero los tres tantos fueron rebatidos por los goles de Fernandinho, Sterling y Nolito que pusieron el empate definitivo al término de los 90 minutos.

Además, la Juventus sigue mostrándose contundente. El Leicester volvió a dar su mejor cara en Champions League. El Napolés goleó al Benfica, Emery se salvó de un buen traspiés gracia a que el PSG remontó el gol inicial de Natanael para el Ludogorets y el Arsenal de Wenger se llevó los tres puntos en su duelo frente al Basilea en el Emirates.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.