Mañana, jueves 15 de octubre, dará comienzo, en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza, el ciclo de cine ‘Experiencias de pobreza, pobreza de la experiencia’ en la Universidad de Murcia. Se trata de una iniciativa de EAPN, que tiene como objetivo dar visibilidad a diversas experiencias de pobreza testimoniadas en propuestas fílmicas, cotejadas con la realidad y con el conocimiento científico, atendiendo en esta ocasión a cuatro ejes temáticos: infancia, mujer, vivienda y migración.
Así, el ciclo arranca mañana con la película ‘La fracture du myocarde‘,de Jacques Fansten, un filme que cuenta la historia del joven Martin, quien ha cambiado de comportamiento, ya no habla ni ríe; y acabará pidiendo ayuda a sus amigos porque su madre lleva varios días muerta, y teme ser enviado a un orfanato.
El 12 de noviembre es el turno de ‘La mujer del chatarrero‘, una película que bosnia en la que la madre de una familia gitana que vive de la chatarra, sufre un aborto espontáneo que necesita una intervención quirúrgica urgente, pero al carecer de cobertura sanitaria no puede ser atendida en el hospital. Su marido tratará de encontrar más chatarra para vender, y lograr el dinero que cuesta la operación.
Una semana después, el 19 de noviembre, el tema de la vivienda llegará de la mano de ‘Sin techo ni ley‘. El desarraigo social y las relaciones con la gente que ha conocido son parte de la vida de Mona, una adolescente que es encontrada muerta.
Por último, el jueves 26 de noviembre tendrá lugar la proyección de ‘El tren de la memoria‘, de Marta Arribas y Ana Pérez, un documental que recoge la realidad migratoria de la España de los años 60, cuando emigraron dos millones de personas a países como Alemania, Francia, Suiza y los Países Bajos. La mitad de forma clandestina y sin contrato de trabajo, y muchos de ellos analfabetos, hubieron de enfrentarse a otros idiomas y costumbres. ¿Se nos ha olvidado que hemos pasado por las mismas circustancias que miles y miles de personas sufren hoy en día?
Todas las películas podrán verse a las 17 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.