Ya sabéis que nos gusta todo lo que edita Dos Bigotes, y no es para menos. ¡Qué hermosos son sus libros y qué bien nos los presentan!
En esta ocasión, irrumpen en las librerías con ‘La vida de Kostas Venetis‘, «una propuesta bastante arriesgada por dar a conocer a uno de los autores contemporáneos más reputados de Rumanía», según nos cuentan, y que no es otro que Octavian Soviany, poeta, novelista y crítico literario, que aquí nos presenta «una inagotable «novela de novelas» que remite tanto a ‘Las mil y una noches’ y al ‘Decamerón’ de Boccaccio como al espíritu libertino del Marqués de Sade».
La historia de Kostas Venetis, viejo pícaro resabiado, comienza en la decadente Venecia. Allí, al borde de la muerte, cuenta, cual exhausta Sherezade, las peripecias de una vida apasionante. El que escucha y anota sus palabras lo más fielmente posible es su joven amante, apodado Alemana por sus largas pestañas.
Así, a través del irreverente relato de Kostas, el lector es conducido desde la ciudad de los canales hasta las bulliciosas calles de la fascinante Estambul y, desde allí, al Bucarest de los tiempos del príncipe Cuza, al París revolucionario y a la Viena consumida por sus propios excesos. En su descenso a los infiernos, el protagonista será testigo de un mundo en plena transformación que anticipa el crepúsculo que envolvería la totalidad de Europa a finales del siglo XIX.
Definida por la crítica como «una de las cumbres de la literatura rumana» y «una obra superlativa», y con un realismo sórdido y violento, Octavian Soviany ha escrito un original tratado del decadentismo que no desdeña ni los componentes filosóficos y religiosos ni el erotismo más escabroso.