‘La teoría de cuerdas’, lo absurdo de las máscaras

Tengo la extraña manía de fiarme de lo que es capaz de hacer artísticamente un tipo que dice que Rocky Balboa es su amigo, y lo que le pase, sea o bueno, te afecta. Por eso no me queda más remedio que hablar de la primera pieza teatral escrita por Manuel Garrote Franco, que podemos ver en La Escalera de Jacob.

Sobre las tablas Alberto Benítez es Daniel, un humorista venido a menos que ha decidido tirar la toalla y volver a su localidad natal. Es entonces cuando aparece Aroa Moreno, en la piel de Carolina, una chica viva y alegre que le hará replantearse su partida, el problema es si sabrán mostrarse el uno al otro como verdaderamente son.

Éste es el dilema que nos plantea la tragicomedia ‘La teoría de las cuerdas’. «La escribí de la nada, como una manera de que la gente vea lo absurdo que es ponerse máscaras de cara a conocer gente nuevo», me cuenta Manuel. De hecho, es por eso que sus personajes, Daniel y Aroa, hablan con el público.

Tras un estreno exitoso, ‘La teoría de las cuerdas’ vuelve a levantar el telón este miércoles, 1 de marzo, y el que viene, día 8, a las 21 horas.El precio de la entrada es cinco euros y su autor amenaza con volver con una comedia pura.

Fotografía: John Louis Medcalf ©

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.