Star Wars aterriza en Valladolid

Star Wars La Fuerza está cada vez más cerca de despertar. Muchos ya lo sentimos en nuestro alrededor: algo muy grande va a pasar el próximo 18 de diciembre en una galaxia muy, muy lejana. Pero hasta que llegue el estreno del esperado Episodio 7, tenemos muchos días para disfrutar de lo que ya conocemos del inmenso y único universo Star Wars.

Serán muchos los que se pondrán las seis primeras películas en las próximas semanas para calentar el ambiente de cara al estreno de ‘El despertar de la Fuerza’. Otros revisarán libros, tebeos, vídeos en YouTube, jugarán a los nuevo videojuegos y también a los antiguos. Y nosotros os vamos a ofrecer otra posibilidad más para disfrutar del ecosistema creado por George Lucas.

Para ello habrá que desplazarse a Valladolid. Allí, a partir del 5 de noviembre y hasta el próximo 10 de enero, se podrán recrear con la exposición ‘STAR WARS – Otra historia de la saga a partir de las fotografías del archivo de Getty Images’. Será en la sala municipal de exposiciones de la Casa Revilla y está organizada por Getty Images  y el Ayuntamiento de Valladolid.

Con motivo del estreno de la nueva entrega de la saga, Getty Images presentará una espectacular selección de fotografías relacionadas con las películas de entre las más de 20.000 imágenes que tiene en sus archivos sobre las cintas, los personajes y muchísimos asuntos relacionados con el amplísimo universo de Star Wars.

Pero nadie mejor que Ángel Muñoz, Account Manager de Getty Images en España y comisario de la exposición, para que nos cuente detalles e historias de lo que supone montar una muestra así sobre el universo Star Wars en nuestro país. Ángel, que además es colaborador de Murray Magazine, nos cuenta, entre otras muchas cosas, que es seguidor de la saga  y la importancia del fenómeno fan en esta maravillosa locura generada hace ya algunas décadas por George Lucas.

Tras montar una exposición así, ¿qué supone Star Wars para la historia y el mundo de la fotografía?

No cabe duda que Star Wars es una de las grandes sagas cinematográficas que ha terminado trascendiendo a muchísimos ámbitos fuera de la pantalla. Para la fotografía, el cine siempre ha sido uno de sus mayores fuentes de imágenes, y películas tan visualmente poderosas como Star Wars realmente son un filón inacabable.

¿Las sensaciones al enfrentarse a todas esas imágenes son distintas sabiendo que llega una nueva trilogía?

No, para nada. Las fotos ya tomadas permanecen y dan testimonio de un hecho, de un momento, una persona y un lugar. Y mediante ese pasado, construyes un hilo que llega hasta el presente, y conectará con el futuro, que todavía no está escrito. Cuando esa trilogía sea pasado, será una pincelada más del cuadro.

Getty cuenta con más de 20.000 fotografías del universo Star Wars. ¿Cómo de fácil es hacer una selección de 50 fotos para la muestra teniendo en cuenta la inmensidad de la saga?

No es sencillo, pero es una tarea muy bonita. Comisariar una exposición es contar una historia, es escribir. Siempre se ha de tener presente un hilo argumental principal del que, como las ramas, surgen otras tramas, más secundarias, pero imprescindibles para completar la foto general. En este caso, se ha de partir de la película, de los actores, del director; pero ir más allá, y más en este caso en el que está ya todo dicho, escrito y mostrado sobre Star Wars, dar protagonismo a fans, a influencias … hay que seleccionar siempre en base a esas ideas primeras, y a partir de ahí ya tener un criterio de totalidad, de intentar mostrar ese todo, y, en última instancia, estético, por supuesto. Es una criba, hasta decidir las fotos definitivas.

En la exposición, los fans tienen su lugar. ¿Qué papel crees que juega un fan en Star Wars? ¿Se percibe a través de las fotografías?

Seguramente Star Wars sea la saga de películas que haya generado el fenómeno fan más importante, numeroso y hasta organizado de la historia. Claro que son parte fundamental del universo Star Wars, como indicamos en el díptico de la exposición, no hay ninguna otra película que haya generado movimientos con más de 30.000 miembros organizados en 70 países como la Legión 501. No se agotan entradas para ver ninguna otra película dos meses antes del estreno, ni se esperan de otro film los disfraces del Comic Con como un auténtico desfile de street style sideral. Ellos alientan, sin duda, que la saga continúe. Su voz, y su cartera, desde luego, pesan mucho en ello, y son escuchadas sin duda. Es por todo esto, que, evidentemente, tenían que tener un lugar destacado en la exposición, desde la primera película, en la que ya había gente disfrazada haciendo cola, a las multitudes en Cannes o las paradas de la Legión 501.

Probablemente con Star Wars ya no hablamos de algo freak sino de algo totalmente integrado culturalmente a lo largo de todo el planeta. ¿Se observa esa influencia en las imágenes de la muestra?

Por supuesto, no se trata de algo ya ceñido a un territorio más freak. Evidentemente, siempre lo hay y lo habrá, de hecho, debe haberlo, esas exageraciones hasta el extremo, pero es cierto que la influencia de la saga es enorme, y podemos encontrar otras películas inspiradas en ella, capítulos de series de dibujos animados, comerciales en salones del automóvil ataviados como tropas imperiales, inauguraciones de complejos empresariales con el toque Star Wars … no hay más que mirar alrededor para encontrar, casi a diario, en cualquier parte, un rastro de toda la imaginería Star Wars.

¿Y en nuestro país? ¿Crees que existe una fiebre real por Star Wars o es algo pasajero?

Fiebres puntuales hay, como en todos los lugares, como ahora mismo con el estreno. Digamos que las brasas de los fieles permanecen y la hoguera de la locura aparece alentada por los expertos en marketing cuando se anuncia un nuevo capítulo. Pero, desde luego, como en otras muchas partes del mundo, en España esa brasa es abundante y potente.

Quedan menos de dos meses para la llegada de ‘El despertar de la Fuerza’ y seguro que preparando la exposición has podido hablar con muchos fans. ¿Qué esperan de la nueva época con Disney?

Lo cierto es que no, a ese nivel, realmente no es necesario para la preparación de una muestra así; pero, a nivel particular, y como fan también de Star Wars, si he tenido algunas conversaciones. Y, desde luego, se espera mucha más potencia visual, efectos especiales y acción, veremos si esto va acompañado de guiones de cierto calado, y de historias que enganchen más allá de recuperar a personajes originales en un guiño a la desconfianza de los nostálgicos.

George Lucas es el padre de todo esto. ¿Qué cuentan las fotografías de Lucas? ¿Se percibe miedo ahora que no va a estar?

Sí, él fue no solamente el director, creador, sino la persona que convenció a la Fox que apostase por actores desconocidos y un proyecto independiente que diríamos ahora. Su padre, sí. Pero realmente creo que ya hace tiempo que no se percibe su mano directa. El hijo ha crecido demasiado, y hay series de televisión, dibujos … y las legiones de adolescentes que alimenta la factoría Disney ni saben de aquel señor barbudo que a finales de los 70 puso a un carpintero a los mandos del Halcón Milenario. Los que tenemos ya 40 y estuvimos en aquellos estrenos llevaremos a nuestros hijos, y los adolescentes que no se acuerdan de aquello vivirán el presente con la misma ilusión que nosotros hace 30 años. Creo que la salud de la saga en manos de Disney está más que asegurada ahora que el hijo se ha ido de casa.

Hablemos de música para ir acabando. ¿Se puede escuchar de alguna manera a través de las instantáneas de Getty la esencia de las míticas bandas sonoras de John Williams?

Hay una foto del concierto que dio la Royal Philarmonic Orchestra en Leicester Square en 2005 coincidiendo con el estreno de ‘El Ataque de los Clones’. Es nuestro particular homenaje. Sí, desde luego, esta historia no habría sido lo mismo sin la música de John Willams. Son piezas que ya forman parte del subconsciente colectivo, como Superman o Indiana Jones. ¿Quién puede no sonreír recordando la apertura con aquellas letras subiendo y la música de fondo? En una Galaxia muy lejana … o pensando en la Marcha Imperial.

Para terminar, ¿qué supone para ti Star Wars y qué has sentido ejerciendo de comisario y montando una exposición como la de Getty Images en Valladolid?

Para mí Star Wars forma parte de mi infancia, como para otros millones de niños. Recuerdo el estreno en el cine Palafox de ‘El Imperio Contraataca’, y en el Windsor de ‘El Retorno del Jedi’, de la manita de mis hermanas. Vibrar con aquellas batallas. Tenía un caza imperial, un AT AT, decenas de muñecos … comisariar esta exposición y bucear en los miles de fotos que Getty tiene en sus archivos ha sido como cuando vas a casa de tus padres y en un ratito te sientas en tu cama y ves lo que queda y abres una carpeta del instituto o un libro de Escoge tu Propia Aventura … me he divertido, pero sobre todo he podido disfrutar de la ternura de una nostalgia enorme.

¿Se podrá disfrutar de ella en otras ciudades de España?

En principio no, está programada hasta después de Navidad para coincidir con el estreno, y es en este contexto en el que la muestra tiene todo el sentido. Pero nunca se sabe.

Star Wars

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.