
Desde el año 1994 el festival Sónar inunda, cada año, a Barcelona y a diversos puntos del planeta de música de avanzada, tecnología de vanguardia y asombrosa creatividad. Surgió por iniciativa del periodista musical Ricard Robles y de los artistas Sergio Caballero y Enric Palau, y se supera en cada nueva edición.
Comienzos y momentos destacados del Sónar
Durante sus primeros años el Sónar creció en progresión geométrica, tanto en participación de artistas como en medios acreditados, nacionales e internacionales, encargados de difundir cada puesta en escena de este impactante evento. Entre sus participantes se contaron Fangoria, Kenny Larkin y otros artistas y grupos que también se han convertido en estrellas relevantes a nivel global. El año 2002 marca el comienzo de los eventos Sónar fuera de Barcelona. El primer festival en el exterior tuvo lugar en Londres, en el año 2002.

Encontramos otro punto de inflexión del evento en su edición número 20, en 2013. En esa oportunidad, a las actividades Sónar de Día, que se celebra en Fira Montjuïc, y Sónar de Noche, que presenta a los nombres más relevantes del panorama musical internacional en Fira l’Hospitalet. Se sumó Sónar+D. Este encuentro, que ha continuado desarrollándose en paralelo a Sónar de Día, se dirige a los profesionales del sector de las industrias creativas, tecnológicas y culturales, y aboga por la interacción entre ellas para impulsar la generación de negocio en base al reconocimiento del gran caudal de talento artístico existente en el mundo, tanto el consagrado como el de nueva generación.
La repercusión en las ciudades que ilumina

Este magnífico festival influye de manera altamente positiva en las ciudades donde se organiza. En Barcelona se ocupa un 85% de los hoteles, según datos del Gremi d’Hotels, y casi la totalidad de los apartamentos turísticos, según lo informado por la Associació d’Apartaments Turístics. Por ello, tanto en la capital catalana como en cualquiera de las otras ciudades sedes del evento es recomendable reservar el alojamiento próximo al Sónar con la debida antelación. La oferta cultural de Sónar constituye un acontecimiento líder en su sector, y moviliza también a la demanda de restaurantes en cada ciudad. En los alrededores de L’Auditori de Barcelona funcionan hoteles como el Hotel BarcelonaGO e Ilunion Auditori, y restaurantes de cocina tradicional catalana como Vic Brasería, establecimientos que conforman la amplia, variada y notable oferta de servicios de la ciudad.
Los festivales de 2015

Tras el tremendo éxito de la tercera edición de Sónar Reykjavik y la segunda de Sónar Estocolmo, ambas en febrero, del suceso de la primera presentación de Sónar en Copenhague en marzo y del emblemático brillo de Sónar Barcelona de junio, las esferas musicales, tecnológicas y empresariales se preparan para nuevos eventos Sónar. São Paulo espera con ansia el 24 de noviembre, pues entonces estallará la tercera edición de Sónar en Espaço das Americas de la ciudad, y sus ecos se oirán mucho más allá del 28 del mismo mes, día en que finaliza el evento. Paralelamente tendrán lugar los debates de Sónar+D, en Red Bull Station, y Sónar Cinema, en el Museu da Imagem e do Som.
La siguiente cita será en Buenos Aires, donde el jueves 3 de diciembre en el Complejo Al Río de Vicente López se celebrará la segunda edición de Sónar en la ciudad. Dos días después, el 5 de diciembre, artistas, DJs y tecnología invadirán Hangares de Suricato del ex Aeropuerto de Los Cerrillos, en Santiago de Chile y, como broche de oro de 2015, Sónar inaugura sus presentaciones en Bogotá, en los pabellones de Corferias. El line-up de estos eventos anuncia a The Chemical Brothers, Brodinsky y Hot Chips, entre muchos magníficos artistas más.
El año 2016 genera enorme expectación
El icónico festival arrancará fuerte en 2016 con la cuarta edición de Reykjavik, que revolucionará la atmósfera del Harpa Concert Hall entre el 18 y el 20 de febrero. Entre las primeras actuaciones estarán las de Hudson Mohawke, Squarepusher y Holly Herndon y, como representantes locales, figurará Apparat Organ Quartet. Aunque el Sónar Copenhague no se realizará en 2016, sus seguidores podrán disfrutar de la tercera edición del festival en Estocolmo, los días 26 y 27 de febrero, en el Stockholm Waterfront Congress Center. El público disfrutará allí de más de 40 actuaciones, entre las que se contarán las de Crowd, Kindness y DJs de la talla de Jamie XX.

La cuna del Sónar, Barcelona, vivirá su evento número 23 los días 16, 17 y 18 de junio. En esta oportunidad el festival retorna a L’Auditori para estrenar en Europa la pieza ‘Become Ocean’ de John Luther Adams, interpretada por la OBC, que versa sobre el cambio climático. Este imperdible concierto se celebrará el jueves 16 de junio de 2016 a las 20.30 horas, en la Sala 1 Pau Casals.