Música para un funeral

funeral
‘La danza de la muerte’, de Michael Wolgemut.

Contaba en una ocasión David Trueba cuales fueron las últimas palabras antes de morir de Luis Cuenca al que llamaban Luisky, debido a su gran afición al whisky. «Nos vamos a la mierda«, sentenció antes de irse al otro mundo. Esa forma de morir muestra fortaleza, sin miedos ni penas, simplemente es la aceptación del nuevo paso. Me hicieron reflexionar sus palabras sobre pequeños detalles: la que se monta cuando alguien muere, el miedo que existe a lo desconocido, o los rezos a la Virgen de Guadalupe en el último momento por si acaso. Después de la muerte llega la ceremonia de las ceremonias y yo quise imaginar una, igual de auténtica que la muerte del gran Luis Cuenca.

No seamos cínicos, alguna que otra vez en nuestra vida hemos pensado en aquello de qué ocurrirá en nuestro funeral. Lo normal es que, si dejamos huella, alguien quede triste por nuestra ausencia. También que en general a casi nadie le importará una mierda la noticia de que te pudras en la inexistencia.

Estuve visualizando el día de mi muerte y veía festejo, alcohol y MÚSICA. Coño, si en algo he sido productivo hasta ahora es en escuchar música como un loco. Hay que aprovechar esto. Nada de protocolo, ni ataúd, ni cura o gente vestida de negro. Una lista de invitados y una barra libre si es que hay dinero, claro. Y lo más importante, música que no desentone en un funeral. Armonía, ritmo y melodía que huelan a muerte y a vida. No sé muy bien por qué, pero sería una bonita velada y a la gente le haría replantearse la vida. Como esa pintada en el metro de Nueva York: «Is there a life, before death?» (¿Hay vida antes de la muerte?).

Muerte es sinónimo de True Widow. La primera reseña que leí sobre este álbum era algo así como que desprendía muerte hasta la saciedad. Viene al pelo, ritmos lentos de slowcore combinados con oscuridad. Compatible para recordar historias del fallecido con un gin-tonic. Hay que beber un poco antes de soltarse a bailar. Esta música es eso, una perfecta introducción.

No sabemos si llegamos al cielo, pero joder, ya en vida lo hemos alcanzado escuchando a Robert Plant y a Jimmy Page con su guitarra de dos mástiles. El legendario ‘Stairway to heaven‘ no puede faltar.

Después de la última canción es previsible quedar anestesiado por la nostalgia, por eso hay que pasar a algo más animado. Un poco de Chubby Checker y el ‘Limbo Rock‘. Solo existe una barrera de estados distintos en esta fiesta, la vida y la muerte. Bailemos.

Los Beastie Boys son como un antidepresivo, saben curar momentos esperpénticos. Y este ‘Make some noiseincluido su mítico videoclip puede hacer ver la vida de otra forma.

La despedida está cantada. En ‘La vida de Brian’ nos enseñaron que se puede cantar antes de la muerte inminente. Es difícil ver el lado bueno de la vida en situaciones difíciles, imaginaos entonces el lado bueno de la muerte. Hace poco leí una carta que dejó un enterrador antes de morir y lo comprendí todo: «La muerte, reflexioné, quizás fuera el mayor ejercicio de justicia e igualdad que tiene la naturaleza».

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

1 Comentario

  1. Yo, desde hace algunos años, tengo dicho a los familiares que me rodean, y a amigos que sé que estarán en mi funeral, que lo único que quiero cuando me muera es que, en dicho funeral, suene «The boxer», de Simon y Garfunkel.

    Tiene una estrofa que me gusta, que me resuena en la cabeza en los momentos de debilidad.

    «In the clearing stands a boxer, and a fighter by his trade, and he carries the reminders, of ev’ry glove that laid him down, or cut him till he cried out, in his anger and his shame, «I am leaving, I am leaving. but the fighter still remains». » (En el claro permanece de pie un boxeador y un luchador profesional, y lleva los recuerdos, de cada guante que le tumbó o le cortó hasta que gritó, en su ira y en su vergüenza «me voy, me voy pero el luchador aún permanece».)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.