Los Mejía, cuando la historia se hace teatro

mejía

En 1737 Pozoblanco sufrió una epidemia fatal, probablemente de cólera, y el doctor Vicente Pérez, que no había podido atajarla ni con sangrías ni con medicinas, lo consiguió cambiando el agua que bebían los pacientes. Al año siguiente, logró lo mismo en Córdoba, a donde había sido llamado por el obispo, que conocía el éxito que había cosechado en Los Pedroches, gracias al agua limpia.

El doctor Vicente Pérez vivió en Pozoblanco hasta el año 1743. Después se instalaría en Santa Cruz y, finalmente, gracias a sus métodos hidroterápicos, llegó a ser médico de la corte. Su fama corrió de boca en boca y se hablaba con asombro de sus prodigiosas curaciones.

Ésta es sólo una pequeña anécdota dentro de la historia de la comarca del Valle de los Pedroches, una anécdota que, más tarde o más temprano, terminaría cayendo en el olvido si no hubiera personas dispuestas a que esto no suceda.

los mejía

Personas como Manolo, Facundo, Faustino, Israel, Antonio Carlos, Paco y Javier. O, mejor dicho, Los Mejía: unos “locos”, que suben a las tablas el patrimonio histórico de Los Pedroches, a través del teatro, la música y la pintura. Una fiesta, en la que se sucederán loas, mojigangas, jácaras, entremeses, sainetes y romances que nos hablarán de anécdotas, curiosidades y acontecimientos de la comarca.

Su música, sus ilustraciones y sus textos dramáticos son originales, basados en hechos reales, pues son fruto del estudio y la revisión de historias ya contadas por historiadores y otros amantes de esta tierra.

En cada fiesta, además, se invitará a un grupo de teatro comarcal que representará varias piezas breves de autores contemporáneos, tratando situaciones que bien podrían estar sucediendo ahora mismo en un lugar de Los Pedroches, de cuyo nombre no quiero acordarme.

mejía
Ensayo del grupo de teatro Amigos de San Bartolomé

El telón se subirá este próximo jueves, 12 de mayo, en el Teatro El Silo de Pozoblanco, a las 20 y a las 21.30 horas. La idea es que haya una nueva sesión el segundo jueves de cada mes y que esta preciosa iniciativa vaya girando, primero por la comarca, después por la provincia y, más tarde, mucho más lejos. Como le pasó al doctor Vicente Pérez.

mejía

¡Ah! Las entradas ya están a la venta.

Y, por cierto, se trata de la primera iniciativa galardonada con el sello de calidad Pedroches Experience, que la certifica como una experiencia 100% Pedroches.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.