En un lugar de Manhattan, de cuyo nombre no quiero acordarme

Don Quijote de Manhattan

Que uno de nuestros escritores fetiche —o sea, Ray Loriga— diga de Marina Perezagua que hay en su voz, «en su fraseo puño por puño, una sorprendente calma, una certeza, una bellísima esperanza» hace que nos emocionemos ante cualquier obra que tenga a bien mostrarnos.

Por eso celebramos la llegada a las librerías de ‘Don Quijote de Manhattan’, la que muchos consideran su novela más luminosa, de la mano de la editorial Los libros del lince. En ella, la escritora sevillana presenta al hidalgo caballero disfrazado de C-3P0, acompañado por su inseparable Sancho Panza, que se ha decidido por un traje de ewok. Juntos recorren el Nueva York actual. En uno de tantos encuentros casuales una mujer le regala una Biblia a Don Quijote, que leerá con avidez durante una semana.

Esta lectura inspirará las aventuras de la pareja, una serie de pequeñas historias que tienen que ver con la actualidad y con lugares muy reconocibles de la ciudad. En estas narraciones, que oscilan entre lo cómico y lo directamente surrealista, Nueva York aparece como un gran escenario donde todo puede suceder, desde una conversación imposible, hasta una inundación con tintes apocalípticos.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.