Los Siete Reinos de Europa (y África)

reinos¿Por qué será que, en cuanto un hombre construye un muro, inmediatamente su vecino quiere saber qué hay al otro lado? Uno de nuestros muros, cada día, es la distancia y la mejor manera de saltarlo es viajando. Leer es vivir. Viajar es vivir. Y si mezclamos ambas, todo funciona mejor. Los Siete Reinos se nos quedan lejos, entre las páginas que escribe un hombre que disfruta haciéndonos sufrir —y esperar—, pero al brillante equipo de localización de la mal llamada Juego de Tronos y bien querida Canción de Hielo y Fuego lo ha hecho extremadamente bien para intentar llevar a la realidad lo que, gracias a las descripciones, nos construimos en nuestros cerebros.

Con las ganas puestas en la nueva temporada de la serie que, por cierto, ha sido grabada en parte en suelo andaluz, a los seguidores nos queda siempre la posibilidad de viajar más allá de entre sus páginas para hacerlo sobre sus territorios. Además, los que vivimos en este país tenemos una ventaja geográfica: nos encontramos casi en el centro de las localizaciones escogidas para grabar una de las series con mejor acogida de los últimos años.

Quizás Islandia es el destino más lejano, pero si tuviéramos la oportunidad de llegar a esas zonas tan frías podríamos disfrutar de lo que George R. R. Martin se empeñó en llamar «Más allá del muro». Tal vez no podamos ver mamuts, ni caminantes blancos y no tengamos la oportunidad de compartir una noche romántica con un auténtico cuervo negro o una mujer del acero salvaje. Lo que sí podemos hacer es visitar el parque nacional de Vatnajökull, donde se grabó la parte de la serie ambientada en la región más al norte de Poniente, el lago Mývatn, donde Jon Nieve se topó con los mamuts o la cueva de Grjótagjá, muy cerca del lago, donde él y su mujer con pelo de fuego pasaron una noche intentando eliminar el frío de sus cuerpos.

El destino más completo para los seguidores de Juego de Tronos es, sin duda, Irlanda del Norte, donde se puede visitar desde territorios de hasta cuatro casas de los Siete Reinos hasta suelo de lucha dothraki. El condado de Antrim es uno de los lugares donde más escenas se han grabado: Ballintoy Harbour, por ejemplo, sirvió para localizar las islas del Hierro, reinadas por la casa Greyjoy. La bahía de Murlough, también en el mismo condado, es donde Davos Seaworth fue rescatado, pero también el lugar por el que Theon paseaba flirteando con Yara antes de descubrir que era su hermana.

El desembarco de Davos junto a la extraña Melisandre de Asshai se grabó también en esta región, concretamente en las cuevas de Cushendun, las mismas donde Melisandre tuvo su extraño parto en el que de ella salió un bebé que más bien se parecía al humo negro de Perdidos.

También la casa Baratheon tiene gran importancia en estas zona de Irlanda del Norte, ya que Rocadragón se ubica, en realidad, en la playa Benone Strand. En Larrybane se encuentra la fortaleza de Renly, y también es la región donde se grabó la primera aparición de la fuerte —y más guapa en la serie de lo que se dice en el libro— Brienne de Tarth. El camino real por el que se desarrolla gran parte del viaje de Arya, escondida entre oscuridad y naturaleza, pertenece igualmente a este condado, en particular se encuentra cerca de Armoy, en una avenida de hayas conocida como Los setos oscuros.

Aprovechando las zonas verdes de Irlanda del Norte, los cazalocalizaciones de la HBO descubrieron el valle de Shillanavogy, donde ubicaron los pastos de los dothraki, y fue el primer lugar donde se vio al fuerte Khal Drogo y a su futura Khaleesi, reina de dragones, heredera del trono Targaryen.

Más al sur, en el condado de Down, nos encontramos con terrenos de la casa Stark. Aquí es donde se ubica el castillo de Ward, en Strangford Lough, que durante un tiempo fue la sede de Invernalia. En el cercano campo de Audley también se rodaron importantes escenas, como la captura y puesta en libertad del Matarreyes, Jaime Lannister. Entre Invernalia y el Muro, la zona más fría de Poniente antes de salir a las regiones desconocidas está, en realidad, el parque de Tollymore, desde donde el bastardo de Fuerte Terror, Ramsay Bolton, vigilaba a Theon Greyjoy.

Aunque en el mapa original de los Siete Reinos están más alejadas, Aguasdulces e Invernalia se tocan en Irlanda del Norte. En el río Quoile, también en el condado de Down, se ubican Los Gemelos y las Tierras de los Ríos, de la casa Tully, y la zona donde se dio descanso eterno a Hoster Tully.

Norte de África, suelo esclavo; sur de Europa, tierra de reyes

Para los frioleros, existen otras regiones (¡y más cercanas!) donde frikear. La más cercana, saltando la frontera, y posiblemente de las más espectaculares están las tierras de esclavos del imperio Ghiscari, áreas en las que la reina de dragones pasa gran parte de su historia. Astapor, la Ciudad Roja donde Daenerys compra y libera a los esclavos Inmaculados, es en realidad Esauira, la antigua Mogador marroquí, cuyo centro histórico está considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Sin salir del país otra opción de destino es Ait Ben Hadu, también Patrimonio de la Humanidad, donde se grabaron grandes del cine como Lawrence de Arabia, La última tentación de Cristo, La Momia, Gladiator o Babel. Y también Juego de Tronos. Ait Ben Hadu fue la ciudad fortificada que se convirtió en la amurallada Yunkai, donde Daenerys también se hizo con los esclavos, antes de dirigirse hacia Meereen, cuya localización, por cierto, está más cerca de lo que uno se puede imaginar.

Volviendo a Europa, el siguiente destino es la isla de Malta, donde se ubican algunas de las zonas de la capital de los Siete Reinos. En la fortificación de Ricasoli, del siglo XVII, que ocupa desde el brazo oriental del Gran Puerto hasta la costa norte de Rinella, se ubicó nada más y nada menos que el puerto de Desembarco del Rey. También en esta isla fue donde Ned Stark perdió su cabeza, en el Gran Septo de Baelor, bajo las órdenes del insufrible Joffrey Baratheon. Lo hizo, precisamente, en la antigua capital maltesa, Mdina, conocida como la ciudad del silencio. Esta ciudad amurallada cuenta, según el censo de 2011, con poco más de 300 habitantes. La bahía de Dwejra, en la maltesa isla del Gozo, sirvió además para celebrar la boda dothraki entre Khal Drogo y Daenerys Targaryen.

El país de la democracia es, por otro lado, escenario del protegido valle de Arryn, ya que lo que en pantalla vemos cómo el hogar de la casa Tully es, realmente, el valle del Peneo, en la Tesalia griega.

El resto de Desembarco del Rey, desde donde los Lannister mantienen —y luchan— su reinado, está sobre suelo croata. La gran Dubrovnik fue el principal escenario para esto: los jardines de Desembarco donde el enano Tyrion y Varys mantienen sus reuniones secretas son, en realidad, el arboreto de Trsteno; el centro de la ciudad corresponde, en la vida real, a las instalaciones del Fuerte Bokar; la Fortaleza Roja, hogar del pequeño y malvado Joffrey y de su madre, Cersei, es el fuerte de Lovrijenac, y frente él fue donde se grabó la dura batalla naval de Aguasnegras.

Sevilla, suelo de príncipes, princesas… y combates

La ciudad sevillana de Osuna ha sido uno de los más recientes escenarios de la exitosa serie de la HBO. Osuna hace, a la vez, de reino del Dorne y de la ciudad esclavista de Meereen. Por un lado, la Iglesia de la Asunción, del siglo XVI, se convirtió en la zona donde se podría recrear la sede de la casa de Nymeros Martell y capital del reino más al sur de Poniente. El coto de las canteras de Osuna se convirtió también en la sede de la casa Uller.

La más espectacular de las visitas sería la de la plaza de Toros, inaugurada a principios del siglo XX, que recrea la fosa de Daznak, una de las arenas de combate de la ciudad esclavista de Meereen. La estampa de la plaza de toros podría ser, sin lugar a dudas, la portada del último libro de Canción de Hielo y Fuego, escena que, por supuesto, aún no se ha llevado a pantalla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación
bluebird Comunicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.